• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juan Jacinto Bravo, taquigrafía de la música consejeña, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Jacinto Bravo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | noviembre 28, 2024

Correo: [email protected]


Atrás quedaron sus días de clases en los soleados corredores de la vieja casona de los Ayala Romero, donde cultivó su pasión por la música, donde el verde pizarrón asomaba las notas musicales, en la sonora voz del paciente y gentil maestro Ángel Pastor Martínez. Fue él quien le marcó su futuro musical, más tarde quedó demostrado en sobresalientes actuaciones que le dieron lustre a la población de El Consejo.

Hablar de Juan Jacinto Bravo es referirse a un pedagogo del pentagrama musical, un hacedor de trabajo cultural que ha trascendido los límites de la historicidad local para convertirse en un acervo enraizado en el sentimiento popular de El Consejo. Él es un bien común municipal y lo hace meritorio de un digno reconocimiento, extensivo por justicia a su prolífico creador. Sin duda alguna esta respetable figura de la música es un personaje de conducta proba, cuyo talento musical quedó plasmado en una generación que conoció de su don de enseñanza y en sus numerosas obras de distintos ritmos y merecedoras de amplia difusión, lo que avala la perpetuidad del justo reconocimiento como un trovador de la conciencia colectiva consejeña, la cual hizo suya.

Nace Juan Jacinto Bravo Torres el 17 agosto de 1945 en Morocopo Alto (espacio geográfico del municipio Revenga), hijo de Brígido Bravo y Felicia Torres. Inicia sus estudios en la escuela unitaria de la maestra Carmen Alfonzo de Díaz, para culminar su primaria en el grupo escolar Juan Úslar. En su afán de superación prosigue la secundaria en el Liceo Nacional José Félix Ribas de La Victoria, donde obtiene su título de bachiller. Ulterior a esto ingresa al Instituto Pedagógico Rural El Mácaro, egresando con el título de Profesor de Educación Integral Mención Matemáticas. Alcanza luego profesionalización musical en las escuelas militares.

Él no sólo se conformó con aprender las notas musicales, sino que supo compartir sus conocimientos con sus semejantes impartiendo clases en la escuela de música de El Consejo durante cuantiosos años. Se erige director fundador de la banda del antiguo distrito Ricaurte. Director del movimiento coral magisterial. Director de la Coral Experimental de El Consejo.

Fue el epónimo del III Encuentro de la Canción Coral, organizado por la Casa de Cultura Poeta Pedro Rafael Buznego Martínez, durante la gestión de Rómulo Aponte Mejías (noviembre de 1992). Integró la junta conmemorativa del bicentenario del natalicio del prócer civil de la independencia José Rafael Revenga, ocupando el cargo de relaciones públicas.

Presidió las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Buen Consejo. Muchos recuerdos debe albergar Juan Jacinto Bravo de aquella rememorada agrupación musical Los Loco del Ritmo, cuya actuación aún anda en la tradición oral de un pueblo que aún le llama músico de altos kilates. Inicia su magisterio en 1975 en la E. B. N Encarnación de Nieves, para luego seguir sembrando la semilla de la pedagogía en las instituciones: U. E. N Rubén Darío, Ciclo Básico San Mateo y Creación Calle Páez, donde llegó al cargo de Director hasta el momento de su jubilación.

Por su descollante actuación en el área musical fue merecedor de la Orden Samán de Aragua otorgada por el Ejecutivo Regional, así como de múltiples reconocimientos (placas y diplomas) que certifican su fructífera labor cultural. Este connotado músico es intérprete de clarinete, saxofón, flauta y cuatro. Juan Jacinto Bravo aún camina las calles del pueblo evocando aquel tiempo bondadoso y tranquilo, que le susurra al oído que El Consejo es su taquigrafía musical.

Se ha mantenido vigente en el tiempo con frecuentes intercambios de conocimientos, que incluyen lecturas de partituras con reputados músicos de esta generación, quienes valoran y reciben afectuosamente las orientaciones de un hombre cuyo rostro refleja las notas musicales. Con esta crónica pretendo que de este nombre de todos conocidos también conozcamos si no todos al menos parte de sus relevantes méritos. Su carácter es ecuánime, tiene el don de la palabra y una tertulia hecha historia. Su existencia está plasmada como la de cualquier ser humano llena de bajas, pero de muchos momentos alegres. De la música ha obtenido el bagaje de experiencias que lo han nutrido y han hecho de él lo que hoy es: Un Maestro.

*Lea también: Gracias-Gratitud, por Gisela Ortega

Juan Jacinto Bravo es uno de los hijos de la noble comarca consejeña, que a través de la pluma de quien suscribe trata de darle esplendor, porque todo aquel que esparce sus conocimientos es como un sol que ilumina en medio de la sombra, de allí que este respetable educador es símbolo del magisterio que educa con fe y esperanza.

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.531
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Jacinto BravoOpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
      junio 25, 2025
    • Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 25, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Interpretando al (nuevo) imperio americano, por Fernando Mires
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
    • Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa

También te puede interesar

El egoísmo de los sistemas gobernantes, por Víctor Corcoba Herrero
junio 24, 2025
Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
junio 24, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Irán, por Fernando Rodríguez
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos:...
      junio 24, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua...
      junio 24, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel...
      junio 24, 2025

  • A Fondo

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025

  • Opinión

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús...
      junio 25, 2025
    • Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi...
      junio 25, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas...
      junio 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda