• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juan Pablo Guanipa: El Zulia tiene que ser independiente del Sistema Eléctrico Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2019

Para Guanipa, se hace urgente la necesidad de salir del gobernante, Nicolás Maduro, para que se inicie un proceso de recuperación del SEN


El diputado a la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, denunció la mañana del 2 de abril que el estado Zulia tiene severos problemas con el servicio eléctrico, ya que en los últimos 9 días sólo han recibido energía uno solo, situación que calificó de «inaceptable».

A su juicio, el Zulia debería ser independiente en materia del Servicio Eléctrico Nacional (SEN).

Desde los jardines del Palacio Federal Legislativo, Guanipa también alertó que además no cuentan con agua, al igual que hay más deficiencias en los servicios públicos como la falta de recolección de basura y de transporte público.

Aseguró que en materia de electricidad se tienen varias instalaciones, pero que todas se encuentran inoperativas. En ese sentido, criticó que se dependa en gran medida de la hidroeléctrica del Guri porque si el sistema falla, el Zulia se queda a oscuras y es el último en recuperar la energización.

Para él, se hace urgente la necesidad de salir del gobernante, Nicolás Maduro, para que se inicie un proceso de recuperación del SEN, al igual que de la nación.

Por otro lado, criticó la presencia de grupos civiles armados que salen a las calles a agredir las manifestaciones pacíficas de la gente para pedir sus derechos de tener luz y agua, por lo que repudió que durante estas acciones de calle haya muerto una persona en la entidad occidental.

Manifestó que durante la sesión del martes 2 de abril, se planteará en el seno del Parlamento el tema de calificar a esos grupos paramilitares como «terrorists», ya que al ser financiados por el Gobierno se trata de un «terrorismo de Estado». Además, enviarán los expedientes a organismos como la ONU, la OEA y la Corte Penal Internacional «para que se establezcan responsabilidades».

«Lo menos que podemos hacer es el derecho al pataleo, a la protesta, a decir lo que pensamos. Nunca podemos nosotros acostumbrarnos a esta situación».

Respecto a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de allanar la inmunidad parlamentaria de Juan Guaidó, Guanipa expresó que la misma «no existe», así como tampoco la Asamblea Constituyente.

«Ellos pueden decir lo que les da la gana, firmarlo en papel sellado y guardarlo. Eso no existe porque no hay estado de Derecho. El único ente que puede designar magistrados es la Asamblea Nacional, así como es el único que puede allanar la inmunidad parlamentaria».

Post Views: 2.424
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis eléctricaJuan Pablo GuanipaSistema Eléctrico NacionalZulia


  • Noticias relacionadas

    • «Papá, te queremos libre»: hijo de Guanipa pide su libertad al cumplir cuatro meses preso
      septiembre 23, 2025
    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
      agosto 25, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido
junio 23, 2025
Familiares de presos políticos envían sentidos mensajes y claman por su libertad
junio 15, 2025
Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Familiares exigen fe de vida y libertad inmediata de Juan Pablo Guanipa
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda