• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juan Pablo Guanipa llegó a la marcha que convocó en Caracas en solidaridad con el Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2019

Guanipa llegó a la protesta en solidaridad con el estado Zulia que él mismo había convocado. La presencia del diputado zuliano en la marcha no se extendió más de cinco minutos, en los que este declaró a los medios de comunicación


Luego de más de dos meses sin movilizaciones la oposición volvió a las calles de Caracas este jueves 24 de octubre, en esta oportunidad los ciudadanos salieron para solidarizarse con el pueblo zuliano, quienes viven en primera mano el mayor colapso de los servicios públicos registrado en el país.

La marcha que partió a finales de la mañana desde la plaza Miranda en los Dos Caminos tenía como destino la sede de Corpoelec en la avenida Sanz del Marqués. Pero como ya es habitual, piquetes de la Guardia Nacional fueron los obstáculos en el camino de los manifestantes, quienes no pudieron llegar al punto final de la convocatoria.

En esta protesta hizo su primera aparición el diputado de la Asamblea Nacional Juan Pablo Guanipa, luego de que en días pasados se conociera una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la que se allana su inmunidad parlamentaria.

Guanipa llegó a la protesta en solidaridad con el estado Zulia que él mismo había convocado. La presencia del diputado zuliano en la marcha no se extendió más de cinco minutos, en los que este declaró a los medios de comunicación.

«Nosotros desconocemos a esa farsa de Asamblea Constituyente, nosotros desconocemos a ese ilegítimo TSJ que dictó una sentencia que nadie conoce, que la conocen ellos solos» reiteró, al tiempo que se preguntó «dónde estaba esa sentencia».

Aseguró que seguirá luchado para que el pueblo zuliano y el país entero logre «salir de esta situación. Estaré luchando desde donde tenga que luchar».

Juan Pablo Guanipa dijo que por el momento permanecerá en la clandestinidad, evaluando todas las opciones hasta determinar el lugar con «las mejores condiciones para luchar para salir de este régimen».

#Ahora Declaraciones de Juan Pablo Guanipa: ¿Qué hará Juan Pablo Guanipa? seguir luchando donde tenga que luchar, estaremos analizando todas las opciones. #24Oct #24OctTC pic.twitter.com/9sSVx9NUZF

— TalCual (@DiarioTalCual) October 24, 2019

Durante esta marcha también estuvieron presentes dirigentes de diversos partidos políticos y representantes de la sociedad civil, entre ellos la diputada por el estado Zulia Nora Bracho, quien denunció la situación de precariedad en la que viven los habitantes de ese estado.

Para la parlamentaria la situación actual de la entidad es bastante alarmante, a su juicio los zulianos «están expuestos a la peor catástrofe en su historia».

«Hemos dicho innumerable veces la situación que estamos viviendo los zulianos», dijo Bracho, quien aprovechó la oportunidad para agradecer a los caraqueños este acto de solidaridad con los habitantes del estado más al occidente de Venezuela.

#Ahora El exgobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, dijo sentirse agradecido por esta muestra de solidaridad de los caraqueños con los zulianos. Explicó que el estado que por años fue ejemplo de desarrollo hoy está sumido en las ruinas. #24Oct #24OctTC pic.twitter.com/eWt0MKl9cd

— TalCual (@DiarioTalCual) October 24, 2019

En la manifestación también dijo presente el exgobernador del Zulia y dirigente del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, quien señaló que la entidad pasó de ser un ejemplo de «prosperidad y desarrollo» a estar convertido en «ruinas».

Explicó que la emergencia humanitaria compleja en la que está sumida Venezuela son las consecuencias «del desastre de lo que ha significado esté régimen para el país».

«Si en Venezuela  hay una tragedia en el Zulia es doble, por eso hoy estamos en la calle y somo solidarios» dijo durante su participación en la movilización.

El exgobernador reiteró la necesidad que tienen los venezolanos de «salir de este sufrimiento que estamos viviendo, pero es por eso que tenemos que seguir construyendo ese camino de libertad que es tan necesario».

¿Buscando la confrontación?

También en la plaza Miranda de Los Dos Caminos, se concentraron afectos al oficialismo ,quienes coreaban consignas en apoyo al mandatario Nicolás Maduro, y en rechazo a lo que están viviendo los pueblos de Chile, Ecuador y Perú.

La concejal del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV) en Petare, Gabriela Berrios, catalogó como «hipócritas» a los organismo internacionales, y es que a su juicio estos solo están a disposición del Gobierno de los Estados Unidos.

«Cuando ocurren eventos en Venezuela no se pronuncian, solo en contra del régimen de Nicolás Maduro, pero por lo menos en los casos de Chile no se pronuncian, es ahí cuando ves la hipocresía de estos organismos», dijo durante su participación en esta concentración.

Al sitio llegaron camiones con equipos de sonido que difundían cantos en apoyo al Gobierno, también venían repletos de manifestantes oficialista.

Sin embargo, la marcha en apoyo a los zulianos partió del lugar rumbo a la sede de Corpoelec sin ninguna confrontación, pero horas más tardes, luego de evadir un primer piquete de la GN, los mimos ciudadanos oficialistas estaban en las cercanías de la avenida Sanz del Marqués, espacio por el que tenían que transitar los opositores.

Una vez en el lugar, estos impidieron por unos minutos que la marcha opositora siguiera hasta la sede de la electricidad, momentos después se retiraron del espacio.

Post Views: 2.639
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo GuanipaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 «conspiradores»
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: «Es jefe de una red terrorista»
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: «Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado»
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara

También te puede interesar

Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
mayo 23, 2025
Hijo de Juan Pablo Guanipa: «La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá»
mayo 23, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda