• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juan Pablo Guanipa pidió liberar a Roberto Abdul y todos los presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo Guanipa Abdul
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 14, 2023

El político de Primero Justicia exigió la liberación de Roberto Abdul y de todos los presos políticos en Venezuela en Navidad


Al cumplirse una semana de la detención arbitraria del presidente de la ONG Súmate, Roberto Abdul, acusado de estar presuntamente relacionado con un supuesto complot contra el referendo consultivo sobre el Esequibo, el dirigente de Primero Justicia Juan Pablo Guanipa exigió la liberación de todos los presos políticos en Venezuela.

Guanipa hizo hincapié, a través de un video colgado en sus redes sociales el miércoles 13 de diciembre, en que los detenidos por motivaciones políticas están «sin su libertad exterior» pero se saben libres en su «libertad interior». Por ello, el político destacó que nada puede contra la libertad de conciencia y dijo que estas personas tienen el derecho a estar libres en su totalidad, a estudiar, a aprender, entre otras cosas.

Recordó que cuando hay un preso político, la familia, los amigos, la sociedad y el país también están detenidos por pensar distinto. En ese sentido, insistió en que la política es poder y libertad; por lo que no puede existir uno sin el otro, ya que cuando la libertad está por encima del poder viene la anarquía y, cuando es lo contrario, nace el autoritarismo y la tiranía.

*Lea también: Roberto Abdul fue presentado «a escondidas» en tribunal de terrorismo sin defensa privada

A una semana de la detención de Roberto Abdul, dejamos algunas reflexiones sobre la libertad interior y la libertad exterior, así como sobre el derecho a disfrutar ésta última por parte de quienes han sido encarcelados por razones políticas.

Insistimos en la exigencia de… pic.twitter.com/Nkd75xTe68

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) December 13, 2023

El llamado de Juan Pablo Guanipa se suma al realizado por la Plataforma Unitaria Democrática en el que se solidarizan con la esposa de Roberto Abdul, María Eugenia Abad, luego de que acudiera a la Fiscalía para denunciar las violaciones a los DDHH en las que habrían incurrido las autoridades.

Destacó el trabajo técnico electoral que ha realizado Abdul desde hace muchos años en el país y que fue confirmado con su desempeño en la Comisión Nacional de Primaria.

A su juicio, «la ilegalidad de su detención, la negación de garantías constitucionales, así como el derecho a la defensa y la imposibilidad de ver siquiera a su familia, constituyen una serie de violaciones cuya denuncia se debe seguir haciendo en todas las instancias».

Desde la Plataforma Unitaria Democrática, enviamos nuestra solidaridad y apoyo a María Eugenia Abad, esposa del miembro de la @cnprimariave, Roberto Abdul, quien hoy presentó ante el Ministerio Público una serie de denuncias por las violaciones a los DDHH de las que ha sido… pic.twitter.com/D07Wl4dP4G

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) December 13, 2023

El Foro Penal Venezolano denunció este lunes 11 la desaparición forzada e irregularidades en la presentación en tribunales del presidente de la asociación civil Súmate, Roberto Abdul, en la sede de la Fiscalía General.

La abogada Stefania Migliorini, parte del equipo jurídico del Foro Penal Caracas, denunció que a Abdul no se le permitió tener contacto con sus familiares o su equipo de abogados desde el momento de su detención el pasado 8 de diciembre.

Roberto Abdul fue detenido la noche del miércoles 6 por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), tras el anuncio de una orden de captura en su contra por supuestos «nexos» con la petrolera estadounidense ExxonMobil para atentar contra el referendo consultivo sobre el Esequibo. Hace poco más de un mes asistió a un interrogatorio en la sede del Ministerio Público como parte de la investigación en contra de las primarias de la oposición.

Post Views: 2.307
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo GuanipaPresos políticosRoberto Abdul


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
      noviembre 18, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
      noviembre 18, 2025
    • Capriles pide fin de persecución: No se puede hablar de paz mientras hay presos políticos
      noviembre 18, 2025
    • «¡Por fin!»: empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses «de injusta detención»
      noviembre 18, 2025
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
noviembre 15, 2025
Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda