• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juan Pablo Guanipa se suma a la lista de diputados en la clandestinidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo Guanipa Abdul
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 30, 2019

A Juan Pablo Guanipa se le señala de estar involucrado en los sucesos del 30 de abril, como a otros 18 diputados opositores desde mayo


El diputado Juan Pablo Guanipa (Primero Justicia – Zulia) se sumó a la lista de diputados que se mantienen de forma clandestina en Venezuela, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitiera una sentencia donde ordena el allanamiento de su inmunidad.

La información fue confirmada por el parlamentario José Sánchez (Un Nuevo Tiempo – Zulia), suplente de Guanipa, quien asumirá a partir de ahora la curul que deja el parlamentario.

*Lea también: TSJ y la ANC han vulnerado la inmunidad de 19 diputados opositores desde mayo

En una publicación en sus redes sociales, Guanipa aseguró que no «vale la pena» analizar las sentencias del TSJ pues es una «estupidez que significa acusar a diputados que defendemos la República, de delitos que realmente han cometido quienes usurpan el poder en Venezuela».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El jueves pasado, luego de que dos días antes el ilegítimo tsj y la farsa de anc –todo en minúscula– hubieran conseguido “méritos” para allanar mi inmunidad parlamentaria, asistí a la marcha que habíamos convocado en Caracas para protestar por la deplorable y trágica situación del Estado #Zulia. Tenía casi dos días resguardado e implicaba un importante riesgo asistir a esa cita. Según fuentes no oficiales, no solo me habían allanado la inmunidad, sino habían decidido que mis actuaciones habían sido en flagrancia y habían dictado una orden de aprehensión. Los delitos que me imputan son: 1. Traición a la patria. 2. Conspiración. 3. Instigación a la insurrección. 4. Rebelión civil. 5. Concierto para delinquir. 6. Usurpación de funciones. 7. Instigación pública a la desobediencia de las leyes. 8. Instigación pública al odio. Sinceramente no vale la pena detenerse a analizar la estupidez que significa acusar a diputados que defendemos la República, de delitos que realmente han cometido quienes usurpan el poder en Venezuela. Lo cierto es que fuimos a la concentración, marchamos con la gente, dimos declaraciones a los medios de comunicación y asumimos luego un “status” de clandestinidad dentro de Venezuela. Quería manifestarles esto para que estén informados de nuestra situación. Corresponde ahora pensar bien los próximos pasos, analizar los distintos cursos de acción y tomar la mejor decisión en favor de la lucha que libramos la gran mayoría de los venezolanos. A los zulianos, a los venezolanos, quiero decirles que nunca perdamos la esperanza. La esperanza nos da la fortaleza espiritual para seguir luchando hasta lograr la liberación de nuestra patria. Luchemos sin mirar a los lados. Miremos hacia el frente que es donde está el enemigo de nuestra Venezuela. A las democracias del mundo: asumamos definitivamente que estamos en dictadura y que nadie se solidarice con los delincuentes que han secuestrado a nuestro país. Ellos sólo creen en la ideología del narcotráfico, de la guerrilla, de la extorsión, de la corrupción y del delito. A mi familia, mucha fuerza siempre. Los amo y les agradezco el apoyo incondicional. ¡Viva el Zulia! ¡Viva Venezuela!

Una publicación compartida por Juan Pablo Guanipa (@juanpguanipa) el 28 de Oct de 2019 a las 4:25 PDT

A Juan Pablo Guanipa se le señala de estar involucrado en los sucesos del 30 de abril, como a otros 18 diputados opositores desde mayo. En esa fecha, un grupo de militares se alzó en armas contra Nicolás Maduro, desconociéndolo como gobernante venezolano y brindado su apoyo a Juan Guaidó, presidente de la AN y quien se juramentó en enero como mandatario encargado, obteniendo el reconocimiento de 54 países.

*Lea también: Asamblea Nacional aprobó comité de postulaciones sin el PSUV presente

Al parlamentario se le acusa, en la sentencia número 58 de la Sala Plena del TSJ, de los presuntos delitos de traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones; instigación pública a la desobediencia de las leyes y al odio.

Esta sentencia no respeta las previsiones constitucionales sobre el enjuiciamiento a funcionarios de altos cargos. Tampoco toma en cuenta las disposiciones sobre la inmunidad parlamentaria.

El artículo 200 de la Constitución establece que los diputados deben ser sometidos a un antejuicio de mérito de ser investigados y enjuiciados por cometer un presunto delito. Además, para allanarse la inmunidad, será a través de un procedimiento que realiza el Parlamento venezolano, previa solicitud del TSJ.

Pero el procedimiento que ha utilizado el poder Judicial es ordenar el pase a juicio en tribunales penales ordinarios, pues se alega que al ser “delitos comunes” no corresponde el antejuicio de mérito.

Mientras, el allanamiento le corresponde a la impuesta asamblea constituyente, un órgano que se autodenomina como «supraconstitucional» y ha reemplazado las funciones de la Asamblea Nacional en estos casos.

Post Views: 2.072
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionalinmunidad parlamentariaJuan Pablo Guanipa


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • Marco Rubio afirma que rescataron a asilados en Embajada de Argentina y que están en EEUU
      mayo 6, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
abril 10, 2025
Guanipa exige libertad plena para los 12 periodistas privados de libertad en el país
abril 6, 2025
Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
marzo 27, 2025
Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
marzo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda