• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juan Páez Ávila, un personaje de novela, por Gorquin Camacaro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Páez Ávila
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 2, 2019

[email protected]


A propósito del Día del Escritor

Juan Bautista Páez Ávila. Periodista, parlamentario, educador y escritor, nacido en San Antonio, un caserío del municipio Torres, director de la Escuela de Comunicación Social de la UCV, ganador del Premio Nacional de Periodismo, de los concursos de cuentos del diario El Nacional, con el relato Atarigua lll, y de la Dirección de Cultura de la Universidad Santa María.

Páez Ávila al decir de José Pulido ha novelado el alma de Carora. Ha construido un arca de ideas y relatos para sobrevivir al diluvio del olvido.

Obtuvo también el Premio Municipal de Literatura del Distrito Federal con la biografía: Chio Zubillaga caroreño universal. Este prolífico escritor es autor de las novelas La Otra Banda, Coroneles de Carohana, Viendo Pasar el Siglo, Hombres de Petróleo, Crónica de una Utopía, Dos Guitarras de Carora y del mundo; semblanza novelada de la vida de Alirio Díaz y Rodrigo Riera, Alí el viajero enlutado, biografía novelada del poeta Alí Lameda quien sufrió prisión en Corea del Norte acusado de trabajar para la CIA por ejercer su libertad de imbricar metáforas altisonantes al criterio del dictador de turno. Y pasantía por el parlamento, una selección de discursos pronunciados en el Congreso de la República, de lectura obligada para todo político o aspirante a tal.

Escritor de Carora para el mundo, representa una fortaleza cultural y una figura cimera en el ámbito de la literatura hispanoamericana. Con las novelas Crónicas de una Utopía, Viaje a la Incertidumbre, Palabra de mujer y el refugio del miedo, aborda la realidad oculta de los hechos políticos ocurridos en el siglo XXl venezolano, historia contemporánea fabulada magistralmente por este excelente autor orgullo de nuestro pueblo y nuestras letras.

La analista literaria Mireya Grau respecto a su obra apunta: La nutrida obra del maestro Juan Páez Ávila permite conocer de forma certera un universo de personajes que deambulan por el mundo narrativo de este prolífico escritor y periodista caroreño quien en su haber escritural posee obras que van desde la narrativa anecdótica e histórica en los mismos se retrata de forma crítica y respetuosa pero muy enérgica la situación política, educativa y económica que atraviesa actualmente nuestro país.

La Universidad Pedagógica Libertador, basada en su autonomía universitaria, para planificar, organizar, elaborar y actualizar los programas de investigación, docencia y extensión, crea la Cátedra Libre Literaria Juan Páez Ávila como una invitación a fundar un espacio para el encuentro, la discusión y creación del pensamiento sin la rigidez de las aulas de clases y los programas academicistas, bajo un paradigma multidisciplinario que permita desarrollar lo maravilloso y la genialidad de la palabra promoviendo la pedagogía, la formación y la investigación, aunadas al placer de descubrir y crear apoyados en la obra literaria de este magno narrador larense.

Con plena lucidez y erudición este insigne escritor actualmente relata magistralmente: Cambio de rostro, retrato del terrible flagelo de la diáspora venezolana. Mente sin muletas la ejemplar vida de Rafael Oropeza y testimonio de un camino, y a lo largo de un camino… Dónde el protagonista es él, él mismo quien con pasión por la trama y un alto valor literario es el personaje…

Post Views: 4.516
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gorquín CamacaroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda