• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jubilados de las salinas de Araya inician huelga de hambre en reclamo de pagos atrasados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 2, 2022

252 jubilados de la salinera de Araya reclaman a la administradora Dell Acqua la deuda de nueve quincenas y la suspención de los beneficios de salud y alimentación. El pasado 27 de julio comenzaron las acciones de protesta, tomando los portones de la empresa


Luego de siete días de protestas frente a los portones de la empresa salinera de Araya, ubicada en el municipio Cruz Salmerón Acosta del estado Sucre, y que administra la empresa Dell Acqua; seis miembros de la Asociación de Jubilados iniciaron este martes 2 de agosto una huelga de hambre, para llamar la atención de las autoridades: reclaman la falta de pago de nueve quincenas y la suspensión de los beneficios de salud y alimentación.

Luis Franco (82 años), Luis Marval (65), Juan Mata (66), Francisco Noriega (72), Manuel Franco (61) y Alcidio Mata (58) son los nombres de los seis huelguistas, que representación de los 252 jubilados afectados.

*Lea: Presidente de elPeriódico de Guatemala se declara en huelga de hambre tras ser encarcelado

«Es una medida que no queríamos tomar, pero no nos queda de otra y seguiremos en pie de lucha. Queremos que el gobierno nacional sea el que decida, porque la sal se ha convertido en un negocio redondo para la gobernación y la empresa Dell Acqua», indicó Aníbal Núñez, presidente de la Asociación de Jubilados de las Salinas de Araya a La Patilla.

Nuñez confirmó la presencia de los bomberos en el lugar para prestar asistencia a los manifestantes.

Jubilados toman los portones

El pasado 27 de julio, cuando se apostaron en los portones de la empresa, el dirigente declaró a El Tiempo que como consecuencia de la desmejora en las condiciones de vida de los jubilados de este gremio han muerto 30 afiliados, de los cuales seis han fallecido en los últimos meses.

También acusó al gobernador de la entidad, Gilberto Pinto, de no asumir las riendas de la situación. «Nos adeudan nueve quincenas, nos quitaron los beneficios sociales, las medicinas, reembolsos médicos, y hasta la bolsa de comida. Cómo podemos mantener a nuestras familias con esto».

Este martes 2 de agosto, el vocero volvió a señalar la ausencia del mandatario regional. «No puede venir Dell Acqua a tener más derechos que nosotros. Hicieron una alianza a su conveniencia. Es increíble que el gobernador Pinto esté a 30 minutos de Araya en lancha y permita que llevemos siete días en protesta», expresó.

Responsabilizó también al Consejo Legislativo de la entidad y a la Procuraduría. «No han hecho nada por nosotros. Se hayan hecho cómplices de esta situación».

Por su parte, el gerente de la Corporación Socialista para el Desarrollo del estado Sucre (Corposucre), Delvis Graterol, sostuvo ante los medios de comunicación que las exigencias de este grupo no tienen respaldo legar, porque al ser jubilados pasan a depender del Ejecutivo nacional.

Concesion opaca

El diputado del Consejo Legislativo de Sucre, Miguel Vásquez, presente en la toma del pasado 27 de julio, resaltó que las salinas están produciendo y que se les viola flagrantemente los derechos a los jubilados.

«Las riquezas están allí. Y a estos adultos mayores, jubilados se les está violando sus derechos humanos. Han tratado de conversar. Todo este año se han reunido con la Inspectoría del Trabajo, la Defensoría del Pueblo, pero no ha sido posible que el gobierno le cancele sus pasivos laborales, prestaciones sociales, y lo peor, todas las concesionarias que pasaron por allí les reconocían sus salarios y Del Acqua en alianza con Corposucre, no lo hace, les deben nueve quincenas», dijo a El Tiempo.

El legislador refirió que todas las empresas concesionarias hasta la llegada de Dell Acqua reconocieron el salario integral de los jubilados.

Por otra parte, Vásquez cuestionó la concesión otorgada a la empresa Dell Acqua Internacional, indicó que el 75% de las acciones está en manos de la operadora y el 25% en las del Gobierno.

Durante los días de protesta frente a la empresa, no se paralizó la producción, pero con el cierre de los portones, se ha impedido la entrada y salida de camiones de carga, y que están esperando un barco que cargará 30 mil toneladas, por lo que están dispuestos a parar el zarpe; señaló Aníbal Núñez, presidente de la Asociación de Jubilados de las Salinas de Araya.

 

Post Views: 1.417
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aníbal NúñezHuelga de hambreMiguel VásquezSalinas de ArayaSucreTrabajadoresValentina Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
      mayo 18, 2025
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos domésticos, por Valentina Rodríguez
      mayo 11, 2025
    • «Leipzig-Caracas» y el paisaje del colapso, por Valentina Rodríguez
      mayo 4, 2025
    • Gaudí, el venerable, por Valentina Rodríguez
      abril 27, 2025
    • Día Mundial del Arte, ¿por qué lo celebramos?, por Valentina Rodríguez
      abril 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

«Caracas frontal» y la inevitable realidad, por Valentina Rodríguez
abril 13, 2025
El lápiz 2 y El eco de un bosque, por Valentina Rodríguez
abril 6, 2025
Caravaggio y el Jubileo 2025, por Valentina Rodríguez
marzo 30, 2025
La memoria del error, por Valentina Rodríguez
marzo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda