• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jubilados sin tarjetas de débito siguen sin cobrar pensiones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

jubilados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | junio 23, 2020

Sin información precisa sobre cuándo se reabrirán los bancos definitivamente, los jubilados sin dinero plástico tendrán muy cuesta arriba el cobro de lo que les corresponde mes por mes

Texto: Elizabeth Ostos 


Luego de un fin se semana de rumores en relación con la posible reapertura de oficinas bancarias solo para atender a los jubilados y pensionados, este lunes 22 de junio se confirmó que ninguna agencia estuvo habilitada. La pensión de 450.000 bolívares estuvo disponible solo en los canales digitales y en puntos de venta, lo cual afectó a los pensionados que no tienen tarjeta de débito y que, en consecuencia, no pueden mover su dinero.

La señora Evarista Salas, vecina de la parroquia Catedral de Caracas, comentó a El Pitazo su caso. “Desde que mi pensión del antiguo Banco Canarias pasó al Bicentenario estoy pasando trabajo con los cobros. El Bicentenario ha dado tarjetas pocas veces y si se extravía o daña no hay posibilidad de cambiarla”.

La pensionada dijo que no ha podido cobrar la pensión desde marzo cuando empezó el encierro. «No tengo tarjeta de débito y tampoco he podido hacer transferencias, no tengo computadora. Tengo varios millones de bolívares represados; yo tenía la esperanza de cobrar algo de efectivo este lunes o de que me repusieran la tarjeta de débito y nada. Qué decepción, ahora no se sabe cuándo van a abrir al país y seguiré sin mi pensión; espero que no me la quiten”.

*Lea también: Consejo Legislativo del Táchira prepara destitución de Laidy Gómez

A las puertas de la sede principal del Banco de Venezuela en Caracas, Julio López aseguró sentirse estafado. “Yo tenía entendido que los bancos abrían hoy y me llegué acá desde Coche en bus y me gasté unos buenos reales en pasaje, ya que no hubo Metro. Sin efectivo está muy difícil que yo me mueva el médico».

En un recorrido hecho por El Pitazo por varios puntos del oeste y centro de Caracas se evidenció que ninguna oficina bancaria estuvo abierta y tampoco se habilitaron taquillas externas o cajeros automáticos para dispensar dinero en efectivo.

Es de recordar que las autoridades de Superintendencia de Bancos exhortaron a la gerencia de las instituciones financieras venezolanas a que garantizaran el funcionamiento de cajeros automáticos en todo el país para que el usuario de la banca pudiese obtener dinero en efectivo.

Esta opción no fue habilitada durante los casi tres meses en los cuales no trabajó la banca nacional. Solo contadas excepciones dispensaron efectivo en tan prolongado confinamiento.

*Lea también: Luis Almagro sostuvo reunión con el diputado Luis Parra y Leocenis García

Debates con autoridades

El cierre absoluto de 10 estados, desde el 22 de junio, implicó que la banca no habilitara turnos de trabajo en algunas agencias bancarias que debían atender a los jubilados y pensionados, entre el lunes y el jueves de esta semana. “Este era un preacuerdo entre representantes de la banca nacional y las autoridades de Sudeban, pero no hubo nada concreto en relación con cómo se iba a trabajar en las agencias. La idea era habilitar a grupos de trabajadores de guardia para evitar la aglomeración de trabajadores”, explicó una fuente del sector privado a El Pitazo, quien pidió el anonimato.

El informante confía en que el panorama esté claro en las próximas semanas. «Es necesario que la banca trabaje, pero bajo esquemas muy estrictos de seguridad industrial y de salubridad”.

Post Views: 1.513
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JubiladosPensiónPensionadostarjeta de débito


  • Noticias relacionadas

    • José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante «parálisis» opositora
      septiembre 8, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
      junio 24, 2025
    • Marcha de jubilados e hinchas en Argentina termina en represión y destrozos
      marzo 12, 2025
    • Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
      febrero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas

También te puede interesar

Delcy Rodríguez dice que Maduro reserva «sorpresas» para los adultos mayores
octubre 19, 2024
Central ASI cree que el Gobierno puede aumentar salario mínimo por mejora de la economía
octubre 18, 2024
Adelanto de la Navidad trajo una leve baja en dólares del bono de «guerra económica»
octubre 17, 2024
Héctor Rodríguez suspende comisiones de servicio de docentes y pide a jubilados regresar
octubre 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda