• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juego ganado no se tranca, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 13, 2003

 


Para una persona con las pulsiones autoritarias de Chávez, y por tanto con la propensión centralizadora que suele acompañar aquéllas, la existencia de instituciones del Estado que no pueda tener en un puño debe ser un verdadero incordio. Durante estos cinco años el país ha asistido y participado de ese duelo permanente entre autoritarismo y democracia, a lo largo del cual, con unas de cal y otras de arena, Chávez ha intentado controlar férreamente los poderes públicos y otras instituciones, pero se puede decir que, en términos generales, éstas han resistido el asalto. En este sentido, la determinación del Banco Central de no ceder ante la extravagante pretensión de entregar el inefable “millardito” seguramente le ha mostrado al Presidente algunos de los límites de su poder, que él quisiera como el de río en conuco. Maltrecha y todo, la democracia está viva.

La historia de estos cinco años es la de un país que con mucha decisión y coraje ha venido remontando la cuesta de un autoritarismo que en 1999 lucía avasallador. Un Parlamento donde la correlación de fuerzas era de dos a uno a favor del gobierno y donde podía aprobar lo que le daba la gana, es hoy un escenario que para todo efecto práctico se le fue de las manos y donde está obligado a negociar –como es propio de la vida democrática– cada paso que pretende dar. ¡Qué lejos están aquellos tiempos de una Constituyente donde cualquier capricho de Yo, El Supremo podía ser complacido! Un TSJ que parecía una mandarria en manos del régimen, es hoy un cuerpo fluido, cuyas decisiones ya no son “de cajón”. La crisis del CNE pudo ser superada, pero no como habría querido el régimen, clonando a través de la Asamblea aquel organismo plegadizo y turbio que una vez fue, sino mediante la intervención del TSJ –que tampoco quería el régimen pero que no pudo impedir.

Con el derrumbe del respaldo popular, el régimen enfrenta ahora la perspectiva de un referendo revocatorio al cual llega sin aquel impulso de multitudes que en 1999 y 2000 le permitió ganar cuanto referendo y elección tuvo lugar.

Lo que falta del camino no es fácil y el país deberá derrotar tanto los “trucos” del gobierno, sobre los que una vez alertara el ex presidente Carter, como los retortijones subversivos de los gestores del golpe de abril del 2002 y de la tentativa que en el mismo sentido inspiró el paro indefinido. A medida que se aproximen las fechas del proceso referendario se acentuarán tanto los “trucos” del gobierno como las insensatas y peligrosas maromas de la subversión. Ha sido la lucha democrática la que ha venido derrotando al autoritarismo, no la de los aventureros siempre prestos a tomar un atajo, los cuales, por el contrario, con cada una de sus intentonas sólo han logrado dar un segundo y hasta un tercer aire al régimen.

Los mismos que se burlaban del RR y proclamaban su inviabilidad, ahora, con el mayor descaro, como si nunca hubieran dicho lo contrario, pretenden, nuevamente, confiscar la movilización popular y desnaturalizar el profundo sentido democrático del firmazo llamando a una estúpida “desobediencia”. Esperemos que sea verdad que a perro macho sólo lo capan una vez.

Post Views: 5.363
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialReferendo revocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos

También te puede interesar

Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda