• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juez de EEUU bloquea ley de Texas que permite detención de migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 29, 2024

En EEUU, el gobernador de Texas, Greg Abbott, aliado de Trump, firmó la ley SB 4, aprobada por el parlamento del estado en diciembre pasado


Un juez de Estados Unidos (EEUU) bloqueó temporalmente este jueves 29 de febrero una ley de Texas que permitía desde marzo la detención, prisión o expulsión de migrantes que hayan cruzado la frontera por pasos no autorizados y que permanezcan en este estado fronterizo con México.

«Los estados no pueden ejercer control migratorio, excepto aquel que le autorice el gobierno federal (…) Esta norma entra en conflicto con aspectos clave de la ley migratoria federal y afecta las relaciones exteriores de EEUU», dijo el juez de distrito David Ezra en una resolución de carácter temporal.

Ezra se pronunció mientras se resuelve un litigo de fondo entre el gobierno estatal y federal sobre el control en la frontera.

La decisión se conoce en momentos en que el presidente demócrata de EEUU, Joe Biden, y el exgobernante Donald Trump -de fuerte discurso antimigración- viajan a Texas para realizar visitas paralelas a la frontera sur, recordó AFP.

Si no hay sorpresas, ambos se enfrenarán en las presidenciales de noviembre, con la migración como un tema clave.

En diciembre de 2023, el gobernador de Texas, Greg Abbott, aliado de Trump, firmó la ley SB 4, aprobada por el parlamento del estado.

La normativa se respaldó en lo que él denominó el derecho constitucional de Texas de defenderse ante una «invasión», cuando los cruces de migrantes, principalmente de América Latina que buscan mejores condiciones de vida, alcanzan cifras récord.

Abbott culpa a Biden de la crisis migratoria. La norma permitía a la policía y fuerzas de seguridad pública de Texas arrestar a personas en el estado que no puedan comprobar que haya cruzado la frontera legalmente y llevarlas a la justicia estatal, donde bien podrían aplicarles penas de hasta 20 años o expulsarlas a México, sin considerar si este país puede aceptarlos.

«Esta ley está dirigida a cualquier persona indocumentada que viva en Texas, ya sea que haya estado durante 10 minutos o durante 10 años y tenga hijos en la escuela», señaló recientemente Rubén García, presidente del refugio de migrantes Annunciation House.

Abbott ha militarizado un parque en la ciudad de Eagle Pass con acceso al río Grande, frontera natural entre Texas y México, tendió cercas de alambre de púas en un tramo de la ribera e inició la construcción de una base militar.

Todo ello hizo que la administración Biden lleve el tema a la justicia, porque la frontera es jurisdicción federal.

«La inmigración no constituye una ‘invasión’ (…) ni Texas está participando en una guerra», agregó el juez.

Abbott apelará. «No me preocupa, era lo que esperaba. El juez de primera instancia admite que este caso será decidido por la Corte Suprema de Estados Unidos. Estoy de acuerdo. Texas tiene bases legales sólidas para defenderse de una invasión», escribió en X.

*Lea También:Médicos Sin Fronteras denuncia aumento de ataques y violencia a migrantes en el Darién

Post Views: 8.654
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUjuezLeyMigrantesTexas


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda