• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juez de EEUU rechaza dejar en libertad al ex preso político Gregory Sanabria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregory Sanabria preso político
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2025

Las autoridades de inmigración ofrecieron a Gregory Sanabria ser deportado a Venezuela, donde enfrentó prisión por razones políticas durante cuatro años, o permanecer bajo arresto de manera indefinida. El abogado Juan Molina considera que la acciones de las autoridades en este caso se enmarcan en una campaña de «presión al inmigrante»


Un juez de inmigración de Estados Unidos rechazó darle libertad bajo fianza al venezolano Gregory Sanabria, quien fue preso político en el país y solicitó asilo tras migrar a territorio norteamericano.

Sus abogados solicitaron su liberación con base en su petición de asilo y el tiempo que estuvo encarcelado en Venezuela, pero en una audiencia el jueves 17 de julio un juez de migración denegó dicha solicitud.

Las autoridades alegan que Sanabria admitió «estar en EEUU de manera ilegal» y «permanecerá en custodia de ICE mientras sigue pendiente una decisión de un juez de migración», según indicó a la agencia EFE un funcionario de alto rango del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). «Todos sus argumentos serán escuchados por el juez», agregó.

Para el abogado Juan Molina, quien está defendiendo a Sanabria ante la corte de inmigración, las declaraciones de DHS son un juego de palabras: «¿Cómo que está ilegal y se está reportando con ICE, y tiene un permiso de trabajo y tú mismo lo liberaste?».

*Lea también: Amnistía Internacional denuncia violación de DDHH en deportaciones a terceros países

Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el pasado mes de enero, su política de deportaciones masivas se ha afincado con los venezolanos, a quienes les retiró el parole humanitario y el Estatuto de Protección Temporal (TPS), lo que afecta a miles de connacionales.

El abogado considera que la acciones de las autoridades en este caso se enmarcan en una campaña de «presión al inmigrante» por parte de la administración Trump.

«La gente ve esto y dice ‘Gregory tiene un caso tan fuerte, estuvo en el Helicoide y mira como lo están tratando’ (…) los quieren meter presos para que los demás se asusten», aseguró.

Sin la posibilidad de salir bajo fianza por los momentos, las autoridades ofrecieron al ex preso político aceptar voluntariamente ser deportado a Venezuela o permanecer detenido de manera indefinida.

En caso de ser deportado, existe la posibilidad de que vuelvan a apresarlo. Sanabria comunicó que va a pelear su caso «como sea», según relató su abogado.

Lennard García, amigo de Sanabria y que está en contacto «diario» con él, afirmó que esta detención es una «revictimización».

«Para una persona que sufrió tortura durante cuatro años (en prisión), estar de nuevo en cuatro paredes es morir en vida, como ha dicho él en varias ocasiones«, señaló.

Está «sumamente desesperanzado» y deprimido y «duda de que EEUU haya sido el lugar idóneo para huir de la dictadura». En una llamada telefónica luego de la audiencia, Sanabria le dijo: «Hermano, se me cayó todo, voy a pasar meses en la prisión de nuevo. No quiero morirme».

La travesía de Gregory Sanabria

Gregory Sanabria fue detenido en el estado Táchira en durante las protestas antigubernamentales de 2014 y estuvo preso durante cuatro años en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) conocida como El Helicoide hasta obtener una medida sustitutiva de libertad.

Mientras estuvo preso sufrió una agresión que le produjo una fisura en la cabeza, cuando hubo una riña en El Helicoide entre los presos comunes y los detenidos por razones políticas.

El joven llegó a Estados Unidos en 2022 tras atravesar la selva del Darién. En la frontera sur de ese país cruzó de manera irregular y se entregó a la Patrulla Fronteriza, pasó una entrevista de «miedo creíble» –para determinar si temía volver a su país de origen– y lo liberaron con una orden para presentarse ante las autoridades migratorias periódicamente, según relataron a la agencia EFE su abogado y su mejor amigo y también ex preso político, Lennard García.

Sanabria fue detenido por funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE) el pasado mes de junio cuando acudió a su cita por su solicitud de asilo en Houston. Desde entonces se encuentra en una cárcel para migrantes en Texas.

Su caso, señaló el abogado García, es uno de los «más documentados de tortura que existe en Venezuela» y en su momento lo denunciaron la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y Amnistía Internacional, entre otras organizaciones.

Con información de Efecto Cocuyo

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.510
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUGregory Sanabriamigrantes venezolanosPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
      octubre 23, 2025
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira
      octubre 23, 2025
    • Detienen a Wladimir Yépez, dirigente de Vente Venezuela en Lara, este #22Oct
      octubre 23, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda

También te puede interesar

Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct, según registro de Foro Penal
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda