• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juez de EEUU suspende temporalmente procesos de embargo contra Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acreedores de PDVSA pueden tomar Citgo a pesar de sanciones Trump, señalan fuentes de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2023

Quedan suspendidos los casos 23-1647, 23-1648, 23-1649, 23-1650, 23-1651, 23-1652, y 23-1781; todos interpuestos por empresas extranjeras contra la República Bolivariana de Venezuela para, mediante Citgo, reclamar deudas que tribunales determinaron por compensación por expropiaciones a activos en Venezuela de esas compañías durante la gestión de Hugo Chávez


La filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, Citgo, consigue alargar su vida como activo venezolano frente al riesgo de ser subastada y vendida para que acreedores del gobierno venezolano cobren sus deudas milmillonarias.

Este nuevo round de supervivencia por parte de la petrolera es posible gracias a la decisión del juez federal Paul B. Matey, del Tercer Circuito de la Corte de Apelaciones, quien acató favorablemente una moción interpuesta por la Junta Administradora Ad-Hoc de Pdvsa, designada por el gobierno interino de Juan Guaidó y que aún es reconocida como legítima por Estados Unidos.

El fallo, al cual tuvo acceso El Estímulo, especifica que se suspenderán temporalmente tanto este como otros seis procesos que exigen el cobro de la deuda a través de Citgo, al menos hasta que el tribunal de una nueva orden.

De esta manera, quedan suspendidos los casos 23-1647, 23-1648, 23-1649, 23-1650, 23-1651, 23-1652, y 23-1781; todos interpuestos por empresas extranjeras contra la República Bolivariana de Venezuela para reclamar deudas que tribunales determinaron por compensación por expropiaciones a activos en Venezuela de esas compañías durante la gestión de Hugo Chávez.

A pesar de que la deuda se le atribuye a la República Bolivariana de Venezuela, y no directamente a Citgo, desde 2018 se empleó en tribunales el argumento de «alter ego» para calificar a Citgo como una representación del gobierno venezolano.

La Junta Administradora Ad-Hoc de Pdvsa y la Procuraduría Especial designada por el gobierno interino de Guaidó intentaron, desde 2019, apelar estas decisiones y defender los activos que ya estaban en riesgo en territorio estadounidense, pero los procesos ya estaban avanzados y en muchos casos era una batalla perdida.

A pesar de que algunos fallos sentenciaron definitivamente a Citgo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una licencia que protegía a Citgo de cualquier transacción de sus activos, pero en días recientes la OFAC autorizó la venta de la compañía.

En este contexto, la Junta Administrativa de Pdvsa solicitó suspensión de emergencia bajo el argumento de que se introducirá una apelación el 19 de mayo.

«Esa es la razón por la cual decidimos pedir esta suspensión de emergencia que ha servido de manera importante luego del dictamen absolutamente inconveniente y contradictorio del Departamento del Tesoro que induce, permite o le dice al juez Stark que puede ir al proceso de subasta, cuando nosotros estamos diciendo desde el principio que vamos a ejercer el derecho de apelación el 19 de mayo», razonó Horacio Medina en declaraciones a El Estímulo.

*Lea también: AN-2015 insta a junta Ad-Hoc de Pdvsa a negociar con acreedores para proteger Citgo

El calendario perentorio establece que los los apelantes deberán presentar sus escritos el 19 de mayo de 2023 o antes; los escritos de respuesta de los apelados deben ser presentados antes del 2 de junio de 2023 y los escritos de réplica deberán presentarse antes del 9 de junio de 2023.

Esta decisión le otorga más tiempo a la Junta Administradora Ad-Hoc de Pdvsa para intentar negociar con los acreedores en busca de un acuerdo que no implique perder a Citgo como activo de Venezuela.

*Con información de El Estímulo

Post Views: 7.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoEEUUPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda