• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Juez de EEUU suspende temporalmente procesos de embargo contra Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acreedores de PDVSA pueden tomar Citgo a pesar de sanciones Trump, señalan fuentes de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2023

Quedan suspendidos los casos 23-1647, 23-1648, 23-1649, 23-1650, 23-1651, 23-1652, y 23-1781; todos interpuestos por empresas extranjeras contra la República Bolivariana de Venezuela para, mediante Citgo, reclamar deudas que tribunales determinaron por compensación por expropiaciones a activos en Venezuela de esas compañías durante la gestión de Hugo Chávez


La filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, Citgo, consigue alargar su vida como activo venezolano frente al riesgo de ser subastada y vendida para que acreedores del gobierno venezolano cobren sus deudas milmillonarias.

Este nuevo round de supervivencia por parte de la petrolera es posible gracias a la decisión del juez federal Paul B. Matey, del Tercer Circuito de la Corte de Apelaciones, quien acató favorablemente una moción interpuesta por la Junta Administradora Ad-Hoc de Pdvsa, designada por el gobierno interino de Juan Guaidó y que aún es reconocida como legítima por Estados Unidos.

El fallo, al cual tuvo acceso El Estímulo, especifica que se suspenderán temporalmente tanto este como otros seis procesos que exigen el cobro de la deuda a través de Citgo, al menos hasta que el tribunal de una nueva orden.

De esta manera, quedan suspendidos los casos 23-1647, 23-1648, 23-1649, 23-1650, 23-1651, 23-1652, y 23-1781; todos interpuestos por empresas extranjeras contra la República Bolivariana de Venezuela para reclamar deudas que tribunales determinaron por compensación por expropiaciones a activos en Venezuela de esas compañías durante la gestión de Hugo Chávez.

A pesar de que la deuda se le atribuye a la República Bolivariana de Venezuela, y no directamente a Citgo, desde 2018 se empleó en tribunales el argumento de «alter ego» para calificar a Citgo como una representación del gobierno venezolano.

La Junta Administradora Ad-Hoc de Pdvsa y la Procuraduría Especial designada por el gobierno interino de Guaidó intentaron, desde 2019, apelar estas decisiones y defender los activos que ya estaban en riesgo en territorio estadounidense, pero los procesos ya estaban avanzados y en muchos casos era una batalla perdida.

A pesar de que algunos fallos sentenciaron definitivamente a Citgo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una licencia que protegía a Citgo de cualquier transacción de sus activos, pero en días recientes la OFAC autorizó la venta de la compañía.

En este contexto, la Junta Administrativa de Pdvsa solicitó suspensión de emergencia bajo el argumento de que se introducirá una apelación el 19 de mayo.

«Esa es la razón por la cual decidimos pedir esta suspensión de emergencia que ha servido de manera importante luego del dictamen absolutamente inconveniente y contradictorio del Departamento del Tesoro que induce, permite o le dice al juez Stark que puede ir al proceso de subasta, cuando nosotros estamos diciendo desde el principio que vamos a ejercer el derecho de apelación el 19 de mayo», razonó Horacio Medina en declaraciones a El Estímulo.

*Lea también: AN-2015 insta a junta Ad-Hoc de Pdvsa a negociar con acreedores para proteger Citgo

El calendario perentorio establece que los los apelantes deberán presentar sus escritos el 19 de mayo de 2023 o antes; los escritos de respuesta de los apelados deben ser presentados antes del 2 de junio de 2023 y los escritos de réplica deberán presentarse antes del 9 de junio de 2023.

Esta decisión le otorga más tiempo a la Junta Administradora Ad-Hoc de Pdvsa para intentar negociar con los acreedores en busca de un acuerdo que no implique perder a Citgo como activo de Venezuela.

*Con información de El Estímulo

Post Views: 5.309
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoEEUUPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias para venezolanos
      octubre 1, 2023
    • Jubilado de Pdvsa se retiró de la huelga de hambre en la UCV por problemas de salud
      septiembre 29, 2023
    • Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa
      septiembre 29, 2023
    • Nervis Villalobos acumula 16 investigaciones tras apertura de caso en Liechtenstein
      septiembre 28, 2023
    • Rematar la casa para vivir, la inesperada ruina de los jubilados de Pdvsa
      septiembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • OVCS contabilizó 389 protestas durante el mes de agosto
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así comienza el nuevo año escolar
    • Yelitze Santaella agradeció a los docentes por "comprender" la crisis y reanudar clases
    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
    • Comisión Nacional de Primaria garantiza transparencia en evento del #22Oct

También te puede interesar

Jueza rechaza solicitud de Trump de apartarse del caso sobre comicios de 2020
septiembre 28, 2023
Corea del Norte libera al soldado estadounidense Travis King
septiembre 27, 2023
Jubilados de Pdvsa retoman huelga de hambre para exigir pago del fondo de pensiones
septiembre 26, 2023
Chevron estima incrementar en 65 mil barriles diarios su producción de crudo para 2024
septiembre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • OVCS contabilizó 389 protestas durante el mes de agosto
      octubre 2, 2023
    • Yelitze Santaella agradeció a los docentes por "comprender"...
      octubre 2, 2023
    • Comisión Nacional de Primaria garantiza transparencia...
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda