• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juez de La Haya dice que el caso Venezuela está «muy lejos» de llegar a juicio en la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte-Penal-Internacional-Proceso-Investigacion CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 19, 2020

El 14 de diciembre, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) reiteró que existen motivos razonables para creer que en el país se cometieron crímenes de lesa humanidad a partir de 2017


El juez de la Sala de Cuestiones Preliminares II de la Corte Penal Internacional (CPI), Rosario Salvatore Aitala, aseguró que están «muy lejos» de que el caso de Venezuela pase a la fase de juicio.

Sin querer adelantar posición sobre el examen preliminar que lleva a cabo la Fiscal Fatou Bensouda por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, el juez Salvatore Aitala explicó el procedimiento que se sigue en La Haya para llegar a un juicio.

«En general como funciona es que la Fiscalía desarrolla investigaciones y en cierto momento llega a nosotros, los jueces de la fase preliminar, y nosotros vamos a ver las pruebas, y si hay bastantes pruebas confirmamos los cargos y lo mandamos a juicio. Pero en este caso estamos muy lejos de este momento», dijo en entrevista con el periodista Eduardo Feinmann, en el canal argentino A24.

El 14 de diciembre, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional emitió el informe 2020 sobre las actividades relacionadas a los exámenes preliminares sobre Venezuela, y reiteró que existen motivos razonables para creer que en el país se cometieron crímenes de lesa humanidad a partir de 2017, por lo que posiblemente se inicie la etapa de investigación «durante la primera parte de 2021».

En el informe, la fiscal Fatou Bensouda detalló que esa instancia de la CPI centró su análisis en los alegatos relacionados al tratamiento de personas en detención, pues se disponía de información «suficientemente detallada y confiable en lo que se refiere a los elementos específicos de los crímenes del Estatuto de Roma».

Salvatore Aitala recordó que la CPI fue establecida para luchar contra la impunidad en los países donde no hay voluntad para procesar a los violadores de derechos humanos. «La Corte existe porque hay dictadores que matan y torturan (…) Es una Corte para la humanidad que no tiene la suerte de tener justicia en su propio país», indicó.

«Normalmente los crímenes de lesa humanidad están cometidos por funcionarios públicos y entonces el gobierno no puede condenarse a sí mismo», afirmó.

El magistrado explicó que «el delito de lesa humanidad es una atrocidad que consiste en actos de ataques sistemáticos contra civiles. Por ejemplo: torturas, desapariciones forzadas, deportaciones y actos contra la dignidad humana, que son cometidos de forma sistemática (…) Normalmente es un crimen que el gobierno actúa contra su propio ciudadano».

Con información de Monitoreamos

Post Views: 1.337
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCrímenes de lesa humanidadGobierno de Nicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras salida temporal de Karim Khan
      agosto 7, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
    • Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
    • Eduardo Torres cumple cuatro meses detenido: está incomunicado y sin audiencia preliminar
    • Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales

También te puede interesar

Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
junio 3, 2025
Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
mayo 19, 2025
Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas...
      septiembre 9, 2025
    • Detenciones de fiscales y jueces en varios estados...
      septiembre 9, 2025
    • Eduardo Torres cumple cuatro meses detenido: está...
      septiembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando...
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar...
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda