• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juez en EEUU anuló estatus legal a migrantes indocumentados casados con estadounidenses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU MIGRANTES
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2024

La decisión del juez J. Campbell Barker se registra luego del triunfo de Donald Trump en las elecciones de EEUU, quien promulgó una política férrea contra los migrantes irregulares


El juez federal de Estados Unidos J. Campbell Barker anuló el jueves 7 de noviembre el programa «Parole in place» –implementado p0r Joe Biden–, que daba estatus legal a migrantes indocumentados que se casaban con ciudadanos estadounidenses.

De esta forma, el juez Campbell Barker dio continuidad a la suspensión administrativa que se había dado a principios de 2024 cuando Biden se postulaba para la reelección. La política, recordó CNN, protegía de la deportación a ciertos cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses y les permitía trabajar legalmente en el país mientras buscaban la ciudadanía.

En el fallo, señaló que el Congreso no dio potestad al Ejecutivo para normar sobre la materia y, por ello, consideró que «la historia y el propósito confirman que la visión de los demandados» de la ley de inmigración relevante «estira la interpretación legal más allá de su punto de ruptura».

Además, rechazó la solicitud de varios que fueron beneficiados para intervenir a favor del programa y defenderlo.

*Lea también: CBS: EEUU no extenderá estatus legal de migrantes venezolanos que llegaron por parole

Este «Parole in place» iba a beneficiar a las personas sin documentos legales para residir en EEUU que estuvieran viviendo allí por al menos 10 años, al igual que a los hijastros indocumentados de ciudadanos estadounidenses.

Esta decisión se da luego de la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales del pasado 5 de noviembre, quien afirmó que su prioridad será el blindaje de las fronteras para hacerlas «seguras y protegidas».

En su primer mandato, se centró en la construcción de un muro fronterizo para evitar el paso ilegal de personas, así como también hizo convenios con México para propiciar que los migrantes se quedaran en el país hispanohablante mientras se gestionaba su solicitud de asilo. Ahora, en su campaña, señaló no estar en contra de la migración pero quería que la misma se hiciera por mecanismos legales.

También sostuvo un discurso fuerte contra la migración venezolana asegurando que muchos «delincuentes» y «locos» llegaron a EEUU, haciendo de Venezuela un «país seguro».

Post Views: 7.737
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaDonald TrumpEEUUmigrantes venezolanosParole


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • Un Donald Trump «no intervencionista» busca imponer su ley en América Latina
      octubre 31, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda