• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fijada para el 17 de septiembre audiencia sobre posible venta de Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acciones de Citgo licencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | agosto 6, 2020

En la audiencia presentarán argumentos el gobierno interino de Venezuela, el gobierno de Estados Unidos y Conoco Phillips, otro acreedor que intervino en el caso y también busca satisfacer su deuda con la venta de Citgo


Un juez de una corte federal en Delaware ordenó el miércoles 5 de julio programar para el próximo 17 de septiembre una audiencia sobre la posible venta de los activos de Citgo, una refinería estadounidense filial de Pdvsa.

El juez Leonard Stark autorizó la venta de los activos de Citgo para satisfacer una deuda de 1.400 millones de dólares por parte del estado venezolano.

*Lea también: Cardenal Porras lamenta que en 20 años no se haya superado la exclusión de sectores

Sin embargo, el gobierno estadounidense, por medio del Departamento de Justicia y del enviado especial para EEUU, Elliott Abrams, intervino en julio argumentando que la eventual venta de la refinería, el activo más importante de Venezuela en el exterior, sería dañina para la política exterior estadounidense y la oposición venezolana.

El gobierno interino de Venezuela, quien representa al estado venezolano en este caso y ha estado litigando en contra de la venta de Citgo por más de un año, ha argumentado que para poder autorizar la venta de Citgo se necesita una licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC) del Tesoro estadounidense.

En una carta presentada ante la corte en julio, la directora de la OFAC, Andrea Gacki, respaldó esta postura, argumentando que aunque Crystallex ya solicitó una licencia, debe considerar la situación actual de Venezuela y los argumentos del Departamento de Estado al tomar una decisión.

En la audiencia del 17 de septiembre, ordenada por el juez Stark, Crystallex, presentarán argumentos el gobierno interino de Venezuela, el gobierno de Estados Unidos y Conoco Phillips, otro acreedor que intervino en el caso y también busca satisfacer su deuda con la venta de Citgo.

¿Cómo se llegó a este punto?

La disputa legal entre la quebrada empresa y el país suramericano se remonta al 2008, durante la presidencia del fallecido  Hugo Chávez, quien expropió Las Cristinas, una mina de oro al sureste del país, en el estado Bolívar, cuya explotación era manejada por Crystallex.

El caso llegó a la corte de arbitraje del Banco Mundial, el Ciadi, quien en el 2016 otorgó un laudo arbitral de 1.200 millones de dólares a Crystallex y que debía ser pagado por Venezuela en compensación por Las Cristinas.

El gobierno en disputa no cumplió con esa deuda y en el 2018 Crystallex llevó el caso a una corte civil en Delaware (en este estado está incorporada PDV Holding Inc, la matriz de Citgo). El fallo determinó que Pdvsa funcionaba como un “alter ego del gobierno de Venezuela” y, por extensión, Crystallex podía anexarse los activos de su subsidiaria en EEUU -CITGO— para satisfacer la deuda.

Pdvsa llevó este fallo ante la corte de apelación de Filadelfia en agosto del 2018. En el 2019, al poco tiempo de ser nombrado como presidente interino, Guaidó nombró una nueva junta directiva de Citgo, que tomó el control de facto de la petrolera y destinó un equipo legal para intervenir en los tribunales.

La Corte de Apelaciones falló en julio del 2019 a favor de Crystallex, permiténdole anexarse los activos de Citgo y el equipo legal de Guaidó apeló hasta última instancia —la Corte Suprema— que rechazó tomar el caso.

Crystallex no es el único acreedor que va detrás de Citgo y está luchando en los tribunales quedarse con parte de la empresa para satisfacer las deudas. ConocoPhillips, una petrolera estadounidense, Owen Illinois, una compañía de envases de vidrio y los tenedores del bono Pdvsa 2020 también van detrás de los activos de la refinería, reseñó VOA.

Post Views: 1.818
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Citgo


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
      septiembre 20, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
agosto 13, 2025
Reuters: Gold Reserve y Vitol compiten por matriz de Citgo antes de la audiencia de venta
agosto 11, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda