• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juez Leonard P. Stark aprueba retrasar audiencia de subasta de Citgo para el #19Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela pago ¿Cómo salvar Citgo de su inminente remate? citgo - acrredores - venezuela eeuu - corte Pdvsa 2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 3, 2024

La fecha límite del proceso de subasta de Citgo, ubicada en EEUU, estaba pautada para el próximo lunes 15 de julio, cuando se llevaría a cabo una audiencia para informar sobre los ganadores del remate de acciones de la filial de Pdvsa


El juez federal de Delaware en Estados Unidos, Leonard P. Stark, otorgó este miércoles 3 de julio una solicitud especial de retraso de venta forzosa de la refinería Citgo Corporation, propiedad de la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para el jueves 19 de septiembre de 2024.

La fecha límite del proceso de subasta de Citgo, ubicada en EEUU estaba pautada para el próximo lunes 15 de julio, cuando se llevaría a cabo una audiencia para informar sobre los ganadores del remate de acciones de la compañía. Sin embargo, en una moción presentada ante el tribunal el viernes 28 de junio se solicitó dos meses para completar la evaluación y terminar de negociar con los postores.

El abogado y embajador Orlando Viera-Blanco informó este miércoles a través de sus redes sociales que según el expediente que  publicó el tribunal con la decisión, el abogado de la República de Venezuela George Garvey del bufete Munger Tolles, leyó una carta enviada a las partes de la venta por el Departamento de Justicia de los EEUU apoyando el aplazamiento solicitado.

«Un manifiesto de apoyo político y administrativo muy relevante. La carta enfatiza que el Departamento de Justicia de EEUU apoya el aplazamiento de la audiencia de venta hasta después de las elecciones venezolanas del 28 de julio para evitar tensiones durante esta coyuntura sensible para la República. Ello no significa que el 19/9/24 culmina el proceso», destacó Viera-Blanco.

Hace unos días, Iván Freites, representante de los trabajadores y defensores de los derechos de los pequeños acreedores, también presentó una Moción de Alivio del Fallo bajo las Reglas Federales de Procedimiento Civil 60(b)(2) y 60(b)(3) ante el juez Stark en el Distrito de Delaware. «Esta acción se basa en evidencia recientemente descubierta de fraude, tergiversación y mala conducta por parte de las autoridades venezolanas, el anterior Procurador Especial, Pdvsa y Citgo», según se informó en nota de prensa.

El juez Stark enfatizó en su decisión que el 29 de septiembre sería una «fecha real» para anunciar a los ganadores de la subasta, y es poco probable que se vuelva aplazar. No obstante, Viera-Blanco destaca que ello no significa que ese día, sea la fecha definitiva del proceso de venta forzada de Citgo.

«La decisión de adjudicación de venta forzosa que tome el Juez Federal Stark prevista para próximo 19/9/24 sería apelable ante la Corte Superior del III Circuito. Esto quiere decir que aún quedan muchos meses para que se logre una decisión definitivamente firme», dijo el abogado venezolano.

Por su parte, Ray Schrock, abogado del sindico, reiteró que el administrador especial aún debe seleccionar un postor ganador, ejecutar documentación definitiva y presentar moción de venta para fines de julio. Sobre este punro, Stark fijó el 31 de julio como fecha límite para presentar moción de venta.

«Conclusión: Buena noticia para Citgo. Diferir remate permite reforzar alegatos de defensa de adjudicación forzosa. El apoyo político del Departamento de Justicia es positivo y podría decidir una orden de protección extendida. Considerar elecciones Vzlanas [28/7] es apoyar la transición», afirmó Viera-Blanco.

*Lea también: ¿Por qué el 15 de julio no se pierde Citgo? Lo que se espera de la audiencia del caso

Post Views: 2.471
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoEEUULeonard P. StarkPdvsaSubasta


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones

También te puede interesar

EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses...
      mayo 17, 2025
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda