Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos

Un juez federal ordena a la administración Trump cumplir con su fallo anterior que reinstauraba el Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos, exigiendo además la reapertura del registro de TPS para venezolanos por 24 horas
Un juez federal ordenó a la administración Trump cumplir con su fallo anterior que reinstauraba el Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos, exigiendo además la reapertura del registro de TPS para venezolanos por 24 horas.
La orden se emitió tras la negativa del gobierno a permitir el acceso a un sitio web para renovar las protecciones vigentes, lo que causó una amplia confusión. El juez Edward Chen había dictaminado previamente que las acciones de la administración Trump, que despojaban de ayuda a un millón de venezolanos y haitianos, eran ilegales.
Durante una audiencia de emergencia en San Francisco, el juez rechazó los argumentos del gobierno, que sostenía que la orden no estaba aún en efecto, declarando: «La orden fue efectiva inmediatamente».
El sitio web utilizado por los titulares de TPS había indicado que el TPS para Venezuela estaba «terminado», y el gobierno afirmó en un documento judicial que no tenía obligación de cumplir con el fallo del juez.
La falta de cumplimiento del gobierno con la orden judicial anterior ha provocado caos generalizado no solo para los titulares de TPS, sino también para sus empleadores y el público en general, detalló la ACLU en un comunicado que participa con su asesoría legal en la demanda.
Algunas declaraciones presentadas ante el tribunal revelaron casos de titulares de TPS que perdieron sus trabajos o fueron detenidos y corrían riesgo de deportación, a pesar de su estatus legal protegido.
Con información de Univisión
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.