• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juez ordena investigar torturas contra estadounidense detenido por la Dgcim



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

exmarine-Matthew-Heath-en-Venezuela estadounidense espía americano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 8, 2022

Tanto el estadounidense Matthew Jhon Heath, como los venezolanos Reinaldo Finol, Marco Garcés Carapaica, Darwin Urdaneta Pardo y Daeven Rodríguez fueron detenidos a inicios de septiembre de 2020 por funcionarios de la Dgcim por tener presuntos planes para ‘sabotear» instalaciones militares e industrias del Estado


El lunes 07 de febrero se realizó una nueva audiencia del juicio que se sigue al estadounidense Matthew Heath por presunto terrorismo. En el tribunal, el acusado reconoció a un funcionario de la Dgcim como su torturador, lo que ocasionó revuelo en la sala.

Así lo informó Tamara Suju, presidenta del Instituto Casla y quien lleva la representación judicial de Heath en instancias internacionales.

En la audiencia contra Matthew Heath se llamaron a declarar al jefe de la Dgcim del estado Falcón, mayor Marlon Salas, y al funcionario Reinaldo Hernández. Según el relato que hace la abogada, la presencia de Hernández «provocó en él una reacción de indignación».

Debido a esto, la defensa ejercida por el abogado Guillermo Heredia llamó al estadounidense a declarar. Durante su relato, Heath denunció que mientras estuvo en Falcón fue desnudado, le vendaron los ojos, fue golpeado, amarrado a un camión donde lo bañaron con agua fría para luego obligarlo a acostarse en una esterilla metálica, dónde le propinaron descargas eléctricas.

Las torturas no cesaron en Falcón. El estadounidense denunció que al ser trasladado a Caracas y encerrado en una casa clandestina de la Dgcim, lo golpearon nuevamente y lo amenazaron con violarlo en dos ocasiones con objetos para que entregase la clave de un teléfono satelital, algo que hizo.

*Lea también: Extraoficial: Alias «el Koki» murió este #8Feb en enfrentamiento con la policía en Tejerías

Ante el relato, la defensa solicitó que fuese investigado el efectivo Reinaldo Hernández por torturas, algo que el juez aceptó.

Para la abogada Tamara Suju, esto demuestra que la Dgcim «mintió al no poder justificar la entrega del procedimiento por parte de la GNB, mintieron sobre la Inspección del vehículo donde los detenidos se transportaban».

Además señaló que también se forjó la solicitud hecha por la Guardia Nacional para que se llevarán a los detenidos, por presuntamente tener material de la Dgcim (una gorra) consigo, y se rompió «por seis horas» la cadena de custodia del Vehículo donde se trasladaba Heath con otros venezolanos.

La presidenta del Instituto Casla reitero que se «forjó un expediente falso solo para tratar de implicar a un estadounidense en hechos de supuesto terrorismo, que la dictadura necesita para mantener su tesis de ataques del ‘imperio'».

Por último, señaló que continuarán sustanciando el caso de Matthew Heath en instancias internacionales, incluyendo la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.

Tanto Matthew Jhon Heath, como los venezolanos Reinaldo Finol, Marco Garcés Carapaica, Darwin Urdaneta Pardo y Daeven Rodríguez fueron detenidos a inicios de septiembre de 2020 por funcionarios de la Dgcim por tener presuntos planes para ‘sabotear» instalaciones militares e industrias del Estado.

Según el Ministerio Público, los supuestos planes del estadounidense y sus colaboradores incluían acciones contra la industria petrolera y el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). A los venezolanos se les imputó los presuntos delitos de traición a la patria, terrorismo, tráfico ilícito de armas y asociación para delinquir, mientras que Heath es procesado por supuesto terrorismo, tráfico ilícito de armas y asociación para delinquir.

Según la administración de Nicolás Maduro, el estadounidense fue enviado por el Gobierno del expresidente Donald Trump para «desestabilizar» su gestión, algo que funcionarios de ese país negaron en varias oportunidades. Además, han pedido un juicio justo para su compatriota.

Post Views: 4.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimMatthew Jhon HeathPresos políticoTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
      noviembre 17, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Comité denuncia «11 días de tortura» contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
      noviembre 9, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Estadounidenses liberados por Venezuela denuncian haber recibido torturas
julio 23, 2025
OVP denuncia que Ley contra la Tortura es ignorada y el maltrato está normalizado
julio 22, 2025
Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
julio 8, 2025
EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda