• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Jueza condena a 30 años de cárcel a seis de los 10 acusados en la operación Constitución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Palacio de Justicia FundaRedes Javier Tarazona operación Constitución Vente Venezuela Nelin Escalante defensa pública
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 20, 2023

Las penas de los condenados, entre civiles y militares, por la operación Constitución van de los 16 a los 30 años de cárcel. El grupo denunció en varias oportunides que había sido sometido a torturas, pero la jueza Grendy Duque se negó a procesar las demandas. La abogada Stefanía Migliorini, coordinadora legal de Distrito Capital del Foro Penal, indicó que durante la audiencia -que concluyó a las 6:50 a.m.- se prescindió de 31 testigos y se incorporaron más de 50 documentales. Aseguró que esperarán a la publicación de la sentencia para apelar la condena


El Tribunal Segundo con competencia en terrorismo del Área Metropolitana de Caracas, a cargo de la jueza Grendy Duque, condenó a 30 años de prisión a seis de los 10 acusados, entre civiles y militares, supuestamente involucrados en la operación Constitución. El resto fue condenado a penas entre los 16 y 24 años de cárcel.

Entre los condenados a 30 años, la pena máxima que establecen las leyes venezolanas, están el coronel Oswaldo García Palomo, que no se encontraba en la audiencia; el coronel José Romel Acevedo, el coronel Jhonny Mejías Laya; además de los ciudadanos Miguel Iabichela, Miguel Palacio Salcedo y Miguel Salazar Cabañas.

A todos se les encontró culpables por los delitos de traición a la patria, conspiración, terrorismo, posesión ilícita de arma de guerra y asociación para delinquir.

En el caso de Jonathan Rangel y Nelson Santiago se les impuso condena a 24 años y seis meses de cárcel por los delitos de conspiración, revelación de secretos de Estado y asociación para delinquir; mientras que a Jhon Gasparini y Miguel Albornoz se les impuso una pena de 16 años de prisión por conspiración y asociación.

La abogada Stefanía Migliorini, coordinadora legal de Distrito Capital del Foro Penal, indicó que durante la audiencia –que concluyó a las 6:50 a.m.– se prescindió de 31 testigos y se incorporaron más de 50 documentales. Aseguró que esperarán a la publicación de la sentencia para apelar la condena.

#20Sep Tras una audiencia que duró toda la noche, a las 6:50AM culminó el juicio contra presos políticos de la denominada “Operación Constitución”. Todos fueron arbitrariamente condenados. Reporta @stefmiglio de @ForoPenal pic.twitter.com/S8ZQrP5dMB

— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) September 20, 2023

El abogado Alonso Medina Roa calificó esta decisión como una «sentencia exprés. Algo orquestado para cumplir un mandato». También recordó que hace unas semanas este grupo de detenidos había manifestado dentro del tribunal reclamando sus derechos. «La consecuencia de ese reclamo fue que se evacuara 70% de las pruebas en solo una noche».

La operación Constitución involucra a civiles y capitanes, coroneles y generales de la Fuerza Armada, quienes presuntamente conspiraron para suspender las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018, a través de la detención y enjuciamiento de Nicolás Maduro. En este caso también se involucró al exdiputado Julio Borges y al exjefe de los servicios de inteligencia Hugo «el Pollo» Carvajal, preso actualmente en Estados Unidos por presunto narcotráfico.

En diversas audiencias los acusados señalaron a varios testigos, como el teniente de navío Abel Angola y el teniente coronel Alexander Gramko Arteaga, como sus torturadores. Las denuncias fueron ignoradas por la jueza Duque, quien se negó a procesar las demandas. La Ley Especial para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes establece que cualquier funcionario que «tengan conocimiento que se ha producido uno de los delitos previstos en esta ley, deberá notificar a la Defensoría del Pueblo, en un lapso no mayor a 48 horas». 

Los funcionarios que incumplan esto pueden ser sancionados con multas entre las 50 y 250 unidades tributarias, trabajo comunitario o la destitución del cargo (art. 24).

Post Views: 4.747
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimOperación ConstituciónOswaldo García PalomoPresos políticosTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
      noviembre 6, 2025
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
      noviembre 5, 2025
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
    • Llegan a Venezuela 166 migrantes deportados de EEUU: 12 mujeres y 154 hombres
    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado

También te puede interesar

Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
noviembre 4, 2025
Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
noviembre 3, 2025
ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
noviembre 3, 2025
Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas»...
      noviembre 6, 2025
    • Llegan a Venezuela 166 migrantes deportados de EEUU:...
      noviembre 6, 2025
    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda