• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

Jueza ordena liberar a dos venezolanas detenidas en Trinidad y Tobago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos detenidos en Trinidad y Tobago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 6, 2021

La jueza de Trinidad y Tobago Quinlan-Williams asegura que la detención de las mujeres bajo la orden de deportación era ilegal. Insiste en que la deportación no es posible a menos que haya una orden de un tribunal


Una jueza del Tribunal Superior de Trinidad y Tobago ordenó la liberación este viernes de dos mujeres venezolanas que se encontraban recluidas en un centro de detención gubernamental desde noviembre.

La jueza Avason Quinlan-Williams se pronunció sobre un recurso de hábeas corpus -procedimiento jurídico que permite que cualquier ciudadano puede comparecer inmediatamente ante el juez para que este determine sobre la legalidad del arresto- presentado por los abogados de las dos mujeres, que se encontraban en el centro desde noviembre.

Los abogados solicitaron el auto después de que el Ministro de Seguridad Nacional emitiera órdenes de deportación para las venezolanas en enero, a pesar de que el Gobierno se había comprometido a no hacerlo hasta que sus reclamos constitucionales fueran escuchados y resueltos.

En su decisión, Quinlan-Williams sostuvo que la detención de las mujeres bajo la orden de deportación era ilegal.

«Por lo tanto, como no puede haber deportación, no puede haber detención», dijo la jueza en su fallo, tras insistir en que la deportación no es posible a menos que haya una orden de un tribunal.

Las mujeres formaban parte del grupo de venezolanos que entró ilegalmente en Trinidad y Tobago el pasado 17 de noviembre.

El grupo fue arrestado y llevado a la comisaría de la localidad de Erin, donde pasaron cinco noches en prisión.

El 22 de noviembre fueron escoltados fuera de las aguas de Trinidad y Tobago por la Guardia Costera, una vez que las autoridades de ese país afirmaron no tener conocimiento de una solicitud presentada para detener la deportación.

Después de pasar dos días en el mar, el grupo regresó a Trinidad y Tobago el 24 de noviembre, donde fueron nuevamente retenidos en la comisaría de Erin y posteriormente trasladados al helipuerto Chaguaramas, donde una parte ha permanecido hasta ahora.

El pasado martes 2 de febrero una venezolana de 17 años de edad y su bebé de cinco meses, quienes estaban en el centro de detención para migrantes establecido en el helipuerto de Chaguaramas, también recibieron una orden de excarcelación.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deportación ilegalMigración venezolanaTrinidad y TobagoVenezolanos


  • Notas Relacionadas

    • Emigración venezolana convierte a las abuelas en madres otra vez
      abril 19, 2021
    • Cúcuta: ¿Por qué es la cuna de muchos bebés de madres venezolanas?
      abril 14, 2021
    • Más de 150 mil venezolanos residen en España según estudio migratorio
      abril 13, 2021
    • Armando Info: Esclavas sexuales venezolanas, una industria en auge en Trinidad
      abril 11, 2021
    • Primer ministro de Trinidad y Tobago trabaja aislado tras contagiarse de covid-19
      abril 8, 2021

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la dolarización?, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Venezuela, por dónde empezamos?, por Griselda Reyes
    • Empresas con propósito: ¿un buen negocio?, por David Somoza Mosquera
    • Importancia de los bodegones, por Miro Popić
    • Tabloide, pero grande, por Javier Ignacio Mayorca

También te puede interesar

Abogada denuncia expulsión de 120 venezolanos migrantes detenidos en Trinidad
abril 2, 2021
Detienen a 52 migrantes en el centro de Colombia, entre ellos dos venezolanos
abril 1, 2021
Trinidad y Tobago extendió periodo para regularizar estatus a venezolanos
marzo 30, 2021
España registra 104.812 solicitudes de protección a venezolanos desde 2014
marzo 30, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Data oficial revela 1.318 casos nuevos de covid-19 y 22 fallecidos este #22Abr
      abril 22, 2021
    • 28% de los trabajadores de la UCV recibieron menos salario en el pago mediante sistema Patria
      abril 22, 2021
    • Gabriel Pastor: Solo vemos la migración desde categorías legales y no humanas
      abril 22, 2021

  • A Fondo

    • ACUERDO ESCAZÚ | A Venezuela no le interesa firmar el pacto regional para proteger el planeta
      abril 22, 2021
    • Alcalde de Baruta se dejó meter gol con ordenanza que permite destituir a sus directores
      abril 21, 2021
    • Venezuela sigue sumida en la peor crisis económica de su historia y sin visos de mejoría
      abril 20, 2021

  • Opinión

    • ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la dolarización?, por Víctor Álvarez R.
      abril 23, 2021
    • ¿Venezuela, por dónde empezamos?, por Griselda Reyes
      abril 23, 2021
    • Empresas con propósito: ¿un buen negocio?, por David Somoza Mosquera
      abril 23, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda