• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Jueza sentencia pena máxima a varios de los acusados por la «operación Libertad»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

operación Libertad Leopoldo López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2024

Cinco de los 21 acusados por la operación Libertad fueron condenados por la jueza Grendy Duque, a cargo del Tribunal 2 de Control con competencia en Terrorismo, a 30 años de prisión. Familiares de estos presos políticos han reclamado la falta de debido proceso y la nula investigación de las denuncias de tortura


El Tribunal 2 de Control con competencia en Terrorismo, a cargo de la jueza Grendy Duque Carvajal, sentenció a 21 personas, algunos con pena máxima de 30 años, por la llamada «operación Libertad», como se conoció a los hechos del 30 de abril de 2019.

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón señaló que los presos políticos Roberto Bracho Coy, Ramón Alí Peñalver, Jhon Hader Betancurt, Oneiber Paredes y Rafael Villafranca fueron sentenciados a 30 años de prisión.

A Fernando Betancourt, Royderman Machado, Juan Mendoza, Ysay García y Henry Castillo se les impuso 24 años de cárcel. En el caso de Anderson Farnetano se le dictó 22 años de prisión.

También fueron condenados por estos hechos Carlos Torrealba, Miguel Salazar, los efectivos de la Aviación Carlos León Núñez y Rigoberto Pinzón, Ervin Gragirena, Adelis Rosales Peroza, Rubén Darío Fernández, José Pavón Medina, Hebert Amarón Quintero y Juan Carlos Bolívar.

La ONG señaló que la audiencia comenzó pasada las 5:00 p.m. del lunes 13 de mayo y finalizó este martes a las 7:00 a.m. cuando fue dictada la sentencia de la jueza Duque.

*Lea también: Cuatro años de la operación Gedeón: presos entre el retardo procesal y tratos crueles

Familiares de estos presos políticos han reclamado la falta de debido proceso y la nula investigación de las denuncias de tortura que verbalizaron algunos de los hombres arrestados en distintos lugares del país luego de los hechos.

«Es indignante y desgarrador escuchar sobre las condiciones de angustia y hambre que sufrieron quienes son perseguidos por motivos políticos en Venezuela durante la audiencia violatoria de DDHH, por lo que denunciamos el maltrato sostenido y las condiciones de desatención a las que fueron sometidos», ratificó la organización.

Hoy #14May los acusados por la Operación Libertad fueron condenados tras una larga espera. Algunos de ellos fueron sentenciados a la pena máxima de 30 años de prisión.

El grupo estuvo desde el #13May muy temprano en la mañana en la sede del Palacio de Justicia para una… https://t.co/D33Q9kXHdd

— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) May 14, 2024

La «operación Libertad» consistió, según las autoridades, en un movimiento concertado el 30 de abril de 2019 entre el entonces director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Manuel Cristopher Figuera, el ex preso político Leopoldo López, el presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó y un grupo de militares para atentar contra el gobierno venezolano a través de un levantamiento insurreccional.

Según los organizadores de la conspiración, también estaban involucrados varios representantes de poderes públicos, como el entonces presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, o el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López. Todos negaron su participación en estos hechos. López, Figuera y el grupo de militares lograron salir del país en distintos momentos, al igual que el exdiputado Guaidó.

Post Views: 5.495
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Operación LibertadPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses bajo desaparición forzada
      noviembre 12, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025
    • Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
      noviembre 11, 2025
    • Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida Sánchez y pide su nulidad
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
      noviembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón

También te puede interesar

Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal
noviembre 10, 2025
Comité denuncia «11 días de tortura» contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
noviembre 9, 2025
Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación
noviembre 9, 2025
Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda