• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jugarretas desgastadas, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jugarretas desgastadas / María Corina Machado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | junio 25, 2023

Twitter: @goyosalazar


No hay manera de que la inmensa mayoría de los venezolanos no hayan percibido las acciones fuera de toda legalidad con las que el oficialismo barrió la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) como una demostración de los grandes temores, rayanos en el pánico, que han calado en la cúpula del régimen de cara a las elecciones presidenciales del 2024.

Como es rutina, prevalidos del control a la diabla sobre las instituciones y el más impúdico abuso del poder, el 15 de junio el oficialismo echó a andar su agenda antielectoral con miras a las presidenciales del 2024 y las conjuntas de AN, gobernaciones y alcaldías para el 2025. Todo indica que las próximas movidas, marcadas con el sesgo ventajista de siempre, no se harán esperar.

Con la torva habilidad y la falta de escrúpulos del tahúr, en un tris lograron remover compulsivamente a un Consejo Nacional Electoral (CNE) que al menos le garantizaba a la oposición dos integrantes idóneos que, constitucionalmente, debían ejercer por siete años sus cargos.

*Lea también: CNE: renuncias a empellones, por Gregorio Salazar

Ahora, en un lapso el que se tomarán no menos de dos meses, procederán a escoger el nuevo ente electoral cuya integración final no sería raro que resultara en un 5-0, compuesto por cuatro nuevos rectores oficialistas y alguno que le tirarán, como un mendrugo, a sus aliados, los pseudo opositores de la Asamblea Nacional.

Con responsabilidad y sentido del momento político, los rectores Roberto Picón y Enrique Márquez, presentaron sus renuncias sin intentar una defensa de sus fueros en las postradas instancias judiciales, lo que además de inútiles pudieran dar pie a un retraso en la constitución del CNE. Eso sí, sin cerrar la puerta a que en su conformación quede integrado al menos un representante no oficialista. Y por sobre todo, un llamado crucial: no apartarse de la ruta electoral.

Pero ya se sabe que estas torceduras de la ley nunca vienen en forma aislada. Lo que se visualiza es una cadena de acciones que apuntarán hacia los precandidatos de la oposición que se disponen a participar en las primarias. El objetivo final es la consabida jugarreta de la inhabilitación, que otras veces han aplicado a nivel de alcaldías y gobernaciones y que fueron capaces de ejecutar tres veces seguidas en Barinas. Y de nada les valió.

Más claramente no pudo haber hablado el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, en la plenaria de esta semana. Allí hizo primero un reclamo y luego una exhortación a sus colegas para que dejaran la tibieza, es decir la blandenguería hacia quien acusó de pedir Invasión militar, guerra contra el país y hasta un atentado presidencial.

El objetivo es, en primer lugar, Maria Corina Machado, a quien además acusó de ser la promotora de los virales videos en los cuales se han visto a agobiados productores del campo lanzar tomates, zanahorias y otros frutos a las aguas de un río por no poder llevarlos a los centros de distribución debido a que la falta de gasolina ha vuelto a agudizarse tremendamente en el país.

Por esa ruta aviesa van mal encaminados. El centro de operaciones es la AN y en cualquier momento surgirán un acuerdo y la exhortación a algunos de los poderes que mantienen envilecidos –TSJ, Fiscalía, Contraloría– para que proceda a sacar de juego a quien se perfila, según las encuestas y la participación popular en los actos de campaña de Machado como el rival que aviente a Maduro de Miraflores.

Si el discurso de María Corina Machado o sus planteamientos de orden económico son los más pertinentes para el momento que vive el país o para la post autocracia, es por ahora discusión pendiente y muy necesaria. Pero lo central es que tiene derecho a presentar su precandidatura y de competir por la presidencia si saliera victoriosa en la primera prueba. Que el oficialismo viniera a estas alturas de juego con una medida inhabilitadora cocinada por trastiendas causará la misma indignación popular que en los comicios a la gobernación de Barinas.

Es el trance trágico en que está atrapado Maduro y su régimen. El candidato menos pensado, alguien que despierte confianza, juegue a la unidad, se abra a una alianza y a un programa común del rescate de Venezuela, puede hacer el ansioso ¡click!, engranar en las preferencias populares y dispararse hacia las alturas como cohete de feria. No es cosa fácil, pero tampoco imposible.

El rostro de quienes hoy gobiernan ya no acepta maquillajes ni acicalamientos. No hay engañifa posible. Destruyeron una nación y están dejando a varias generaciones sin futuro.

¿Cómo puede aspirar Maduro a reelegirse? ¿Qué le va a premiar esta nación atribulada? ¿Cuál de sus ejecutorias son dignas de respeto, encomio o reconocimiento? ¿Qué nueva fórmulas puede presentar al pueblo, después de haber formado parte de un régimen de casi un cuarto de siglo, que tuvo a toral disposición una ingente suma de recursos económicos y control absoluto del aparato del Estado? ¿Qué promesa sería creíble, qué propósito de enmienda aceptable? El pueblo venezolano lo va a llevar hasta la puerta de salida. Después será solamente historia. Y de la peor.

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.824
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCNEGregorio SalazarMaría Corina MachadoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
      julio 8, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo

También te puede interesar

Querida aerolínea, por Reuben Morales
julio 7, 2025
Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
julio 7, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
La fatalidad, por Omar Pineda
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales...
      julio 8, 2025
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda