• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Juicio contra capitán Juan Carlos Caguaripano sigue este #12May tras meses de espera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 12, 2021

Caguaripano Scott junto a un grupo de personas fue señalado de haber perpetrado un ataque en 2017 contra el Fuerte Paramacay en Carabobo


El abogado y defensor de DDHH Alonso Medina Roa informó la noche del martes 11 de mayo que tras varios meses de espera, se dio inicio al juicio oral contra el capitán Juan Carlos Caguaripano Scott y otras personas por el caso del Fuerte Paramacay, en el estado Carabobo, cuyo nombre clave puesto por el Ejecutivo fue la «Operación David».

Medina Roa dijo a través de su cuenta en Twitter que el juicio inició tras dos audiencias en las que se solventaron «algunas incidencias procesales». Se espera que para este miércoles continúe el proceso penal contra el oficial de la Guardia Nacional.

Después de dos Audiencia, en las cuales se resolvieron algunas incidencias procesales, hoy se dio inicio al Juicio Oral del Cap. Juan Carlos Caguaripano y otros acusados, por el caso del Fuerte Paramacay

— Alonso Medina Roa (@medinaroaalonso) May 11, 2021

Éste miércoles continúa el Juicio Oral del Cap. Juan Carlos Caguaripano y otros acusados, por el caso del Fuerte #Paramacay, así informó @Coalicion_ddhh .#LiberenACaguaripano

— FarahCarolinaMiranda💛 (@FarahMiranda) May 12, 2021

La ONG Coalición por los DDHH y la Democracia detalló que hubo irregularidades en el proceso contra Caguaripano Scott y los otros imputados porque hubo una comparecencia de 45 minutos por el fiscal del Ministerio Público y al parecer solo querían darle 15 minutos a la defensa para exponer sus argumentos; pero no sería así ya que en la continuación del proceso hablarán los abogados defensores.

El Min. Público habló 45 minutos y luego solo le querían dar a la defensa 15 minutos.

La @Coalicion_ddhh dijo que eso violaba la igualdad del proceso por lo que el juez decidió que se continuaría el miércoles con el mismo tiempo para la defensa.

— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) May 12, 2021

En 2017 se conoció la difusión de un video en el que Caguaripano Scott salía uniformado, blandiendo armas y junto a un grupo de soldados que se declaraban en «rebeldía» contra el Ejecutivo liderado por Nicolás Maduro y llevó a cabo un ataque al Fuerte Paramacay en el estado Carabobo para sustraer armamento.

Durante el enfrentamiento fueron arrestados al menos seis presuntos rebeldes, dos murieron en el enfrentamiento, uno resultó herido y otros diez escaparon, de los cuales uno de ellos resultó ser el capitán -retirado- del cuerpo castrense. Sin embargo, los disidentes que lograron escapar se llevaron consigo: 500 Fusiles AK-103 y 500 cargadores; 50 lanzagranadas múltiples de 40 mm.; 140 granadas de 40 mm.; 80 bayonetas y 60 pistolas.

Ese material lo colocaron en un vehículo Toyota con placas militares y lo sacaron del Fuerte Paramacay.

El 11 de agosto de 2017 fue aprehendido por oficiales de la policía en el Municipio Sucre del estado Miranda en un punto de control.

*Lea también: Venta ilícita de licores: un fraude al fisco que crece en las narices del gobierno

Para el 16 de noviembre de 2018, se celebró la audiencia de presentación del capitán Juan Carlos Caguaripano, donde con otros acusados, relataron las torturas a las que dicen fueron sometidos en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) desde el momento de las detenciones.

Ya en febrero de ese año, su abogado de entonces, Luis Argenis Vielma, denunció que Caguaripano estaba siendo recluido en La Tumba del Sebin, a su vez denunció que Caguaripano había sido víctima de fuertes torturas que causaron el desprendimiento de ambos testículos por la aplicación descargas eléctricas, situación que para el momento no había podido sanar.

Con información adicional de El Estímulo

Post Views: 2.561
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alonso Medina RoaFuerte ParamacayJuan Carlos CaguaripanoPreso político


  • Noticias relacionadas

    • Hijo de preso político Guillermo Zárraga alerta que su padre sufrió un síncope cardíaco
      marzo 10, 2023
    • EEUU se compromete a llevar el caso del obispo Rolando Álvarez ante la ONU
      marzo 2, 2023
    • EEUU pide a Nicaragua la «liberación inmediata» del obispo Rolando Álvarez
      febrero 14, 2023
    • Liberación de Rodríguez Torres no vino por negociación de México, cree politóloga
      enero 27, 2023
    • Un juez de Miami condena a Maduro a pagar $153 millones por torturas a expreso político
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica contra la poliomielitis
    • AN -2015 repudia emergencia humanitaria por corrupción y pretensión de rematar Monómeros
    • Asociación Alemana de Jueces entrega premio de DDHH a María Lourdes Afiuni
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
    • ONU pide a Corte Internacional pronunciarse sobre obligaciones climáticas de los países

También te puede interesar

Teniente coronel Marín Chaparro cumple 30 días de huelga de hambre
diciembre 21, 2022
Foro Penal informó que juicio contra Javier Tarazona se reanudará el #27Dic
diciembre 21, 2022
El #15Dic se reinicia juicio contra Roland Carreño, dice abogado Joel García
diciembre 7, 2022
Padre del preso político Franklin Caldera rechaza que esposa de Alex Saab vaya a México
noviembre 24, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica...
      marzo 29, 2023
    • AN -2015 repudia emergencia humanitaria por corrupción...
      marzo 29, 2023
    • Asociación Alemana de Jueces entrega premio de DDHH...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda