• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Julio Borges anuncia cónclave opositor para «reconstruir presión interna»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Borges
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | febrero 24, 2023

Julio Borges, vicepresidente de Estrategia, Comunicación y Relaciones Internacionales de Primero Justicia (PJ), anunció que organiza un cónclave opositor para debatir la situación tras la liquidación del gobierno interino de Juan Guaidó y «reconstruir la presión interna». Destacó la urgencia de»armar muy rápido y con mucha legitimidad» un rompecabezas para las primarias de octubre y las presidenciales del 2024


Julio Borges, vicepresidente de Estrategia, Comunicación y Relaciones Internacionales de Primero Justicia (PJ), anunció que organiza un cónclave opositor para debatir la situación tras la liquidación del gobierno interino de Juan Guaidó y «reconstruir la presión interna».

«Estoy tratando de convocar a una reunión los primeros días de marzo para que todos nos podamos reunir, para que todo podamos tener una agenda unitaria y poder armar ese rompecabezas», señaló el dirigente opositor en Washington durante una entrevista en el programa Cuestión de poder de NTN24, este jueves 23 de febrero.

Al mismo tiempo, Borges  enfatizó que «la oposición venezolana tiene que ser fuerte en Venezuela. Tenemos que reconstruir la fuerza y presión interna, convertir la enorme crisis social en crisis política, lograr de nuevo ganar legitimidad con la gente, y después volver a tener legitimidad internacional. Eso es obligatorio, no hay otra vía».

Borges resaltó que la comunidad internacional «nos va a ayudar, pero no nos a salvar».

El dirigente de PJ, que se encuentra en el exilio, expresó que la oposición se está «sincerando». Añadió que, durante los cuatro años del interinato, no se planteó algo distinto.

«Todo quedó en la inercia, en una incercia que se fue desgastando por causa natural. Desde hace más de un año, todos los partidos incluso el partido de Juan Guaidó (Voluntad Popular) teníamos el acuerdo de que el gobierno interino tenía que cerrar ciclos. Se habló en una reunión de todos los partidos en Panamá, en dos reuniones, se habló en una reunión en Bogotá».

Indicó que se realizaron dos reuniones opositoras en 2022 y una en 2021. Señaló que en esos encuentros participaron los jefes políticos de una docena de partidos que hacen vida en la Asamblea Nacional (AN) de 2015.

Sobre el venidero cónclave opositor, un dirigente de PJ que conversó con TalCual, y que solicitó el resguardo de su nombre, dijo que la reunión podría darse en marzo o abril y que, inicialmente, sería por vía telemática.

«Desde Primero Justicia estamos muy preocupados porque la inercia posgobierno interino nos lleve a una primaria débil y nos parece responsable promover este esfuerzo», señaló.

Asimismo, durante la entrevista del jueves, al ser consultado sobre la respuesta del embajador estadounidense en Venezuela, James Story sobre la decisión de salir del interinato, Borges señaló que el funcionario «es respetuoso de nuestras decisiones, algunas le gustarán, otras no, pero somos dueños de nuestras decisiones».

Borges llama a la unidad

Durante la entrevista en NTN24, Julio Borges sostuvo que «la unidad significa para la lucha venezolana y en muchos gobiernos totalitarios de Europa Oriental y América Latina una especie de dogma de fe en el sentido de que la gente espera que, mientras más unidad, más fuerza, y hay como una especie de certeza de que se está yendo a un camino correcto, y que la unidad implica ir más allá de la unidad político partidista, implica unir al país entero en una causa».

El dirigente de PJ admitió que la oposición vive una crisis de unidad por muchos motivos y, por tanto,  hay la urgencia de «armar muy rápido, y con mucha legitimidad, un rompecabezas para hacer frente a un proceso que es muy corto, las primarias en menos de ocho meses (22 de octubre) y unas posibles presidenciales en menos de 20 meses. Es mucha tarea que hacer, pero la primera parada obligatoria es reconstruir una unidad de verdad, viable y sincera».

Según Borges, en la historia de lucha por el cambio político en Venezuela ha habido más episodios de unidad que de crisis. «Creo que la primaria es un proceso obligatorio para darle la palabra a la gente y que la gente elija  cuál es el liderazgo que quiere».

Dijo que al no lograrse la expectativa de cambio en el país, pese a la construcción de «una fuerza muy poderosa», la caída fue más dura. «Estamos en este momento en el cierre de ciclo en el cual tenemos que aprender de lo que ha sido estos cuatros años de errores, de temas que no se han manejado bien para reconstruir este proceso».

Borges, quien fue comisionado de Relaciones Exteriores de Guaidó, señaló que el concepto de gobierno interino, de alguna manera, se le cargó de demasiadas responsabilidades que no tenía el como llevar a cabo, por ejemplo, decenas de juicios o el manejo de empresas o estar pendiente de juntas directivas de diferentes activos, cuando el foco era cómo sacar a Maduro del poder.

Resaltó que «obligatoriamente» todos tienen responsabilidad en la destrucción de la unidad. Pero, asegura, que siempre llamó la atención sobre no desviarse del foco de la lucha.

Sobre la elección del candidato de la Plataforma Unitaria por elecciones primarias que organiza la Comisión Nacional, se prevé que Juan Guaidó anuncie su postulación la próxima semana.

En la entrevista con NTN24, el vicepresidente de PJ fue consultado sobre lo que pasaría si Guaidó o María Corina Machado (Vente Venezuela) ganaran los comicios opositores y, en tal sentido, Borges señaló que aceptarán los resultados de las primarias de octubre, «sea quien sea el que gane».

*Lea También:Martínez Meucci: «Hacer primarias con el CNE debilitaría la negociación con el gobierno»

Post Views: 4.882
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio BorgesOposiciónPrimariasPrimarias 2023Primero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
      julio 11, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos

También te puede interesar

Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
junio 12, 2025
«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
mayo 24, 2025
Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes:...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda