• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Julio Borges cree que Zonas Económicas Especiales venden una Venezuela que no es



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Borges CPI Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 1, 2022

Borges cree que las ZEE no van a prosperar porque hay una serie de elementos que impedirán su correcta aplicación en el país. Elementos como la falta de institucionalidad, fallas en los servicios públicos y la falta de garantías, entre otras, harán del proyecto un total fracaso


El político del partido Primero Justicia Julio Borges manifestó que las recién promulgadas Zonas Económicas Especiales (ZEE), amparadas bajo un articulado aprobado por la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, es parte de una presunta propaganda que se hace desde el Ejecutivo venezolano para proyectar la imagen al mundo de que «Venezuela se arregló» y que el país se enrumba a una recuperación económica.

Borges, quien escribió el 29 de julio en su artículo de opinión de El Espectador, considera que esas aseveraciones son solo una «manipulación» de la realidad y según su opinión, existe un discurso desde Miraflores en el que dice que el país está en condiciones para recibir inversionistas o si los servicios públicos funcionan, elementos que a su juicio no se han dado.

Cree que hay «un sinfín» de razones  que permiten pensar y decretar que bajo la administración de Nicolás Maduro las ZEE no van a ser exitosas, empezando por el hecho de que tras la debacle económica que se registra en el país desde hace dos décadas y el deterioro de la industria petrolera, «ahora reconoce la necesidad de inversión» en Venezuela.

En ese sentido, Julio Borges reiteró que elementos como la falta de institucionalidad; el irrespeto al Estado de Derecho; la inexistencia de garantías jurídicas y políticas; altos niveles de inflación, entre otros factores, hacen cuesta arriba la puesta en marcha de las ZEE.

*Lea también: Ramón Lobo: se deben presentar proyectos afines a los intereses del Estado para las ZEE

Aunado a esas indicadores, el exparlamentario resaltó que los bajos salarios de la mayoría de la población, la pérdida de  más del 90% del aparato productivo del país, y las fallas en los servicios públicos son elementos importantes que deben ser atendidos y para fortalecer la estructura mínima necesaria que permita el desarrollo del país.

Por ello, expresó que «no se requiere tener dotes de vidente para saber que las zonas económicas de Maduro no traerán ningún tipo de beneficio al país, no romperán con el ciclo de empobrecimiento e inflación que desde hace años arrastramos», sino más bien las ZEE serían un mecanismo usado por quienes tienen el poder para «blanquear, sin control de ningún tipo, inmensos recursos provenientes de actividades ilícitas como el contrabando de minerales, el narcotráfico y la corrupción estatal».

Finalizó diciendo Julio Borges que ni los venezolanos ni la comunidad internacional pueden seguir cayendo en el «espejismo» que Maduro crea con la construcción de grandes edificios en el este de Caracas, vehículos de alta gama circulando por las calles, caros restaurantes, entre otras cosas, que el 99% de los ciudadanos no tienen acceso.

Post Views: 1.416
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaJulio BorgesRonald Uribezonas económicas especiales


  • Noticias relacionadas

    • Freddy Guevara dice que Gobierno evita mesa en México para no resolver crisis del país
      febrero 1, 2023
    • Espacio Público registró 227 violaciones a la libertad de expresión en 2022
      enero 31, 2023
    • Maduro propone a la Celac que se le dé una estructura similar a la de la Unión Europea
      enero 24, 2023
    • Presidente Alberto Fernández llama a la unión en inicio de cumbre de la Celac
      enero 24, 2023
    • Frente Institucional Militar respalda la protesta de gremios por mejores salarios
      enero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
    • Otra persona murió en Yaracuy por la explosión en un poliducto de Pdvsa
    • Banco Central de Venezuela cerró 2022 con 10 toneladas menos en sus reservas de oro
    • Alcalde de El Tigre lanza movimiento “Mi Ciudad” y dice que su estilo atrae inversiones
    • Plataforma Unitaria de Miranda logra conformar su estructura de cara a las primarias

También te puede interesar

Guanipa advierte que declaraciones de Leopoldo López pueden perjudicar las primarias
enero 19, 2023
En Venezuela se necesitan al menos 256 mil docentes, según catedrático de la UCAB
enero 18, 2023
España y Francia desmontan red que cargó una tonelada de droga en Margarita
enero 17, 2023
En Venezuela hay entre 500 y 600 mil adultos mayores que viven solos, según Convite
enero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 7, 2023
    • Otra persona murió en Yaracuy por la explosión en un poliducto...
      febrero 7, 2023
    • Banco Central de Venezuela cerró 2022 con 10 toneladas...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda