Julio Borges desde Cúcuta: comprendemos la importancia de la Unidad

Borges hizo un llamado a la Fuerza Armada Nacional para que se sumen a las acciones para lograr un cambio pacífico de gobierno, a pesar de las detenciones que se han registrado en los últimos meses
El diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, reiteró que la dirigencia política venezolana «comprende la importancia de la Unidad», durante el encuentro de Congresos de la región, en Cúcuta, para tratar la crisis venezolana.
Borges aseveró que «con la crisis desbordante que amenaza la gobernabilidad en manos de Nicolás Maduro, ya cuestionada y desconocida por las democracias más relevantes del planeta, nuestra organización interna y la presión internacional hacen imposible creer que puedan mantenerse durante mucho tiempo más».
Nosotros estamos listos para enrumbar a Venezuela hacia el progreso y la libertad, dijo Borges, al tiempo que señaló que la claridad en la estrategia y objetivos es el motivo de ataques y amenazas «de un régimen sin escrúpulos a la oposición venezolana».
«Toda América nos acompaña en esta lucha. Ha sido parte de las gestiones, de los esfuerzos, de los avances. Conocemos el tamaño del compromiso que hemos asumido y sabemos muy bien que no será fácil, pero estamos determinados a conquistar cada uno de los objetivos», sentenció el parlamentario.
También se refirió a liberación de presos políticos, de quienes aseguró que «el régimen ya ha tenido que asumir como presos de conciencia en sus torpes y vacilantes declaraciones recientes. Cada uno de ellos, incluyendo a los militares que han sido apresados por defender la libertad, dejará de ser un rehén de la dictadura».
Además, Borges hizo un llamado a la Fuerza Armada Nacional para que se sumen a las acciones para lograr un cambio pacífico de gobierno, a pesar de las detenciones que se han registrado en los últimos meses.
El parlamentario pidió mayor presión democrática y acciones concretas a los países de la región, para lograr un desenlace político y pacífico a la crisis institucional y humanitaria que padece el país.
Con información de Nota de prensa