• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Julio Borges renuncia a su cargo como Comisionado y exige eliminar el gobierno interino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Borges programa Hermanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | diciembre 5, 2021

El dirigente de Primero Justicia, Julio Borges, pondrá su cargo a la orden como Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela. Señaló que el fin del gobierno interino se desvirtuó y considera necesaria su eliminación 


«Ya han pasado tres años y nos encontramos en un momento en que hay que tomar decisiones. Tiene que desaparecer las contradicciones y la falta de rumbo y debe haber un proceso de reforma de la unidad democrática», afirmó este domingo 5 de diciembre, el Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Julio Borges, en rueda de prensa vía zoom.

A su juicio, el objetivo del gobierno interino se «agotó», por lo que el próximo martes presentará una propuesta para exigir la eliminación del interinato liderado por Juan Guaidó. Pidió al presidente interino que «sea un factor que reconstruya una nueva unidad y que no vegete en el cargo que ocupa».

Planteará así mismo la necesidad de una reforma al estatuto de transición política y pondrá su cargo a la orden. Por otra parte, dijo que la administración de los recursos para la ayuda humanitaria e internacional deben ser asumidas por la sociedad civil.

«El gobierno interino se ha deformado y se ha convertido en una especie de casta y de fin en sí mismo, donde se ha burocratizado un espacio que no está cumpliendo su razón de ser. Debe desaparecer completamente», afirmó.

Sobre su renuncia, dijo que deja su cargo para facilitar la transición. Sostuvo -sin embargo- que luego formará parte de esa nueva estructura democrática que se cree junto a todos los partidos políticos de oposición.

«Yo voy a dejar el cargo que he tenido hasta ahora para dar está lucha de desmantelar y transformar las cosas para volver a construir un proyecto, un camino y una unidad».

En la rueda de prensa, hizo varias críticas contra el líder de Voluntad Popular y presidente de la AN de 2015. «Guaidó puede seguir insistiendo que tiene el apoyo de Estados Unidos, pero al final lo que importa es Venezuela, sería no escuchar lo que dice el país, no estar a su servicio y vegetar en una posición».

Destacó que el martes llevará a la Asamblea Nacional de 2015 la reforma del estatuto para organizar la plataforma democrática de la oposición. «Pensamos que el epicentro debe ser la reconstrucción dentro de Venezuela, se ha perdido apoyo internacional porque ha habido muchos errores y escándalos. Que en la fuerza democrática deben estar claros de que hay que reconstruir una nueva fuerza de lucha para volver a ganar legitimidad dentro y fuera del país».

En segundo lugar, propone que el manejo de los activos se separen de la administración del gobierno interino y del manejo de los partidos políticos. Retó a Guaidó y a los partidos políticos a dejar el manejo de las empresas y a tener una función más activa en las investigaciones sobre irregularidades.

«No vamos a seguir formando parte de una estructura para fines de provecho personal, que maneja fondos para uso personal. El caso de Monómeros es un escándalo, el hecho de que no haya una respuesta de Guaidó para investigar ese plan para tomar Monómeros, es intolerable. No hay voluntad política de arrancarle el manejo político de Citgo y Monómeros. Nosotros no tenemos ningún tipo de solidaridad con la corrupción».

También plantea la reforma del estatus de transición antes del 4 de enero, «para que no nos quedemos en el mismo estatus quo de corrupción e ineficiencia. Se debe ser transparente ante todos los venezolanos. No hay ruta, no hay unidad ni una estrategia. Mantener algo por manternerlo va en contra de los propósitos iniciales».

*Lea también: Luis Lander: Reconstruir la vía electoral implica respetar el triunfo así sea por un voto

Destacó Borges que si no se reforma el estatuto antes del 4 de enero, toda la estructura institucional de la oposición desaparece, especialmente la Asamblea Nacional. «Tenemos menos de un mes para hacer eso, sino todo desaparece fatalmente».

Al ser consultado sobre si regresará a Venezuela para participar en la reconstrucción de la unidad opositora, descartó su vuelta al país debido a las imputaciones en su contra por parte de la administración de Nicolás Maduro. «Lamentablemente si yo vuelvo al país, voy a la cárcel».

Post Views: 4.648
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno InterinoJulio Borges


  • Noticias relacionadas

    • Pese a que le cortaron la luz, Guaidó rindió «balance» del interinato con pocas cifras
      enero 26, 2023
    • Guaidó anuncia que el #26Ene presentará el balance de su gestión
      enero 24, 2023
    • Guanipa advierte que declaraciones de Leopoldo López pueden perjudicar las primarias
      enero 19, 2023
    • Nicmer Evans anuncia que no participará en las primarias de la oposición
      enero 17, 2023
    • AN-2015 repudia persecución política desde las instituciones del Estado
      enero 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir
    • Bajón eléctrico este #29Ene afectó a tres estados en el país
    • Solo cuatro casos por covid-19 se registraron en el país el #28Ene
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Ene
    • "Argentina 1985" y los intocables, por Paulina Gamus

También te puede interesar

Primero Justicia da un espaldarazo a Borges tras nueva orden de captura en su contra
enero 17, 2023
Julio Borges responde a las acusaciones del Ministerio Público
enero 16, 2023
Una oposición fracturada enfrenta reto de recuperar la confianza y motivar el voto
enero 14, 2023
Juan Manuel Trak: «Las condiciones están dadas para un outsider»
enero 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bajón eléctrico este #29Ene afectó a tres estados...
      enero 29, 2023
    • Solo cuatro casos por covid-19 se registraron en el país...
      enero 29, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Ene
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • "Argentina 1985" y los intocables, por Paulina Gamus
      enero 29, 2023
    • Uno es el otro, por Simón García
      enero 29, 2023
    • Las ONG´s en un puño, por Gregorio Salazar
      enero 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda