• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Borges señala que la migración es el escape mientras Maduro siga en el poder



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Borges
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 30, 2022

Julio Borges, vicepresidente de Asuntos Internacionales de Primero Justicia (PJ), señaló que la migración es la vía de escape de los venezolanos, mientras Nicolás Maduro siga en el poder.


Julio Borges, vicepresidente de Asuntos Internacionales de Primero Justicia (PJ), señaló que la migración es la vía de escape de los venezolanos, mientras Nicolás Maduro siga en el poder.

Este domingo 30 de octubre, en su artículo en Infobae, Borges puntualizó que los venezolanos no son migrantes comunes, son refugiados que requieren protección internacional.

“El exilio es precisamente lo que se han enfrentado 7 millones de venezolanos que han salido de nuestro país. Es cierto que no todos son víctimas de persecución política, pero todos son sujetos que requieren protección internacional, porque precisamente han perdido la protección en su propio país. Se han visto forzados a desplazarse porque en su tierra no encuentran un Estado que les brinde seguridad, servicios públicos, salud, educación, justicia y equidad. Es decir, condiciones de vida digna”, sostuvo Julio Borges.

Lea también:Deportar venezolanos es incumplir con el principio internacional de no devolución, es actuar en contra del derecho internacional humanitario. Y más allá de eso, no es cónsono ni recíproco con la política que durante todo el siglo XX se ejecutó en Venezuela, donde recibimos con los brazos abiertos a miles de migrantes que hicieron de nuestro país su segundo hogar”.

Lea también:ONG en EEUU busca hacer el «match» entre migrantes venezolanos y patrocinantes

Asimismo, el dirigente opositor señaló que es importante revisar las políticas migratorias que asumen países como Estados Unidos (EEUU), pero también la política integral sobre Venezuela.

«Estas medidas apenas representan paños de agua tibia para un fenómeno más complejo, son un balde de agua en un océano. En la medida en que la dictadura de Maduro siga enquistada en el poder, no habrá mejora de las condiciones de vida de los venezolanos», advirtió.

Asimismo, el dirigente de PJ insistió en que, ese contexto, la migración deja de ser una opción, «para ser una única vía de escape del infierno que representa el régimen dictatorial”.

Julio Borges también repudió la deportación de venezolanos.

Asimismo, recalcó que las detenciones de venezolanos en Estados Unidos se han disparado, llegando a más de 180.000 en lo que va del año. Destacó que en mayo detuvieron a 5.279 venezolanos, pero la cifra aumentó a 17.811 en julio y 33.961 en septiembre. A su juicio esta cifra refleja la intensidad del flujo migratorio, pero también la desesperación de los migrantes venezolanos.

Condenó que se deporten venezolanos. “ Deportar venezolanos es incumplir con el principio internacional de no devolución, es actuar en contra del derecho internacional humanitario. Y más allá de eso, no es cónsono ni recíproco con la política que durante todo el siglo XX se ejecutó en Venezuela, donde recibimos con los brazos abiertos a miles de migrantes que hicieron de nuestro país su segundo hogar”, esgrimió.

Exhortó a los países a crear un nuevo momento de presión para lograr el cambio político en el país.

Post Views: 2.948
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio BorgesMigraciónNicolás MaduroOposición


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda