• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Julio Chávez: Con reforma judicial se destituirán jueces y se revisarán varios aspectos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Chávez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 30, 2021

Chávez puntualizó que se podrá evitar que la oposición use el retardo procesal como tema para «armar expediente» en el exterior


Julio Chávez, diputado de la Asamblea Nacional elegida en diciembre de 2020 e integrante de la comisión presidencial para la Reforma Judicial, afirmó este miércoles 30 de junio que la instancia creada por el mandatario Nicolás Maduro tiene competencias para destituir jueces u otros funcionarios que sean responsables del retardo procesal en el país; así como revisar planes de jubilación y otros aspectos.

Chávez aseveró en VTV que existen al menos 40 mil casos de retardo procesal en el país y destacó que la comisión a la que pertenece «no es desmemoriada», porque tiene conocimiento de las fallas que hay en materia judicial en el país. Señaló que lo que se busca es que la persona que tenga una sentencia pueda cumplir su pena en un centro penitenciario, porque no lo podrá hacer mientras esté detenido en un calabozo preventivo.

*Lea también: Jesús Torrealba asegura que la tarjeta de la MUD «no es cualquier tarjeta»

Además, enfatizó que de esta forma se persigue minimizar el hacinamiento en las cárceles en los centros policiales. Resaltó que la comisión de la Reforma Policial ya se ha replicado en todos los estados del país donde convergen varios organismos, quienes instalan una especie de tribunal móvil para estudiar los casos de privados de libertad que aún se encuentran en centros preventivos.

El diputado oficialista Julio Chávez destacó que en el estado que representa, Trujillo, hay funcionarios del Ministerio Público, jueces, de la Defensoría del Pueblo y de la Defensa Pública para llevar a cabo procesos, donde incluso se le da la posibilidad al privado de libertad de poder exponer él mismo su caso.

En ese sentido, destacó que se ha entrevistado con 101 presos de los cuales 12 han recibido medidas sustitutivas de libertad y 89 han obtenido una orden de traslado a centros penitenciarios para pagar su condena y también se han dado algunas libertades plenas.

*Lea también: Cientos de venezolanos regresarán desde Trinidad y Tobago por desempleo

Cree que se va a cumplir la premisa establecida por el presidente de dicha comisión, el diputado Diosdado Cabello, de que en 30 días se resuelva el tema del hacinamiento y el retardo procesal, esto además para evitar que el tema «no sea convertida en una bandera» por la oposición venezolana para «armar un expediente» en el extranjero sobre supuesta violación a los DDHH.

Insistió tanto en la depuración de los órganos de justicia en el país, al igual que en la reforma de las leyes que los rigen con el fin de poder «blindar el sistema» y se puedan garantizar los DDHH.

Acusó que el retardo procesal se ha acentuado producto de la pandemia generada por la covid-19.

Post Views: 1.203
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaHacinamientoJulio Chávezreforma judicial. Diosdado Cabello


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda