• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Julio Túpac Cabello: «Escribo para pintar la vida de otras formas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Javier Conde | @jconde64 | septiembre 12, 2025

Este periodista venezolano le entra a la ficción con Nosotros, los centauros, una serie de relatos en primera persona sobre gente de dudosa cordura. La presentación será este sábado en Miami, con palabras de Leonardo Padrón y del propio autor


Hijo de periodistas, caza noticias. Desde muy joven, por el oficio de su padre y madre, Julio Cabelllo y Marisol De Carli, Julio Túpac Cabello merodeó por las redacciones en las cuales luego se haría periodista de todos los días. La primera fue El Diario de Caracas y luego siguieron Letra G del diario El Globo, la revista Primicia, TalCual, El Universal.  También RCTV, Televen y Unión Radio.  En todos lados dejó, por lo que sé, y lo que me consta, su estampa de tipo afable y comprometido, de esos que son indispensables para hacer un buen equipo. Ahora, en la madurez, viviendo fuera de Venezuela, descubre para sus lectores otro mundo, donde lo que cuenta es la imaginación y la creatividad, liberado de las formas y obsesivo con encajar una palabra tras otra.

Nosotros, los centauros es su primera obra “francamente”, dice, ficcionada. Llega después de Cemento Fresco (lulu.com, 2022), compilación de poemas en prosa; La sabiduría del moribundo (lulu.com, 2023), una combinación de géneros, dramaturgia, ensayos y poesía; Felices bastardos (lulu.com, 2024), que define como una radiografía arbitraria de la ciudad de Miami, donde vive desde hace dos décadas. Sus textos, en unas y otras piezas, perfilan una voz propia, fluyen muy bien, sorprenden, divierten y hacen pensar y prometen aún más de Julio Túpac Cabello en esas proximidades a la literatura fantástica

“Escribo para entender y transformar la comprensión del mundo, tanto cuando hago no ficción como ficción, aunque creo que la sensación y los caminos son distintos, el propósito no varía. Esa es la razón por la que escribo, el deseo de pintar la vida de otras formas”, dice desde Miami, donde se ha especializado en estructuras de storytelling mientras trabajaba para corporaciones de producción como Sony Pictures, HBO, NBC Telemundo y Televisa Univisión. Tiene además una Maestría en Cine y Televisión en la Universidad de Bristol, Inglaterra. Como el tiempo le alcanza para casi todo, en sus ratos libres descubre la rareza de los centauros.

Portada del libro Nosotros, los centauros, de Julio Túpac Cabello.

¿Qué se va a encontrar el lector en Nosotros, los centauros? Quizás, una criatura que se parezca a sí mismo, aunque sea un pequeño trazo de su trayectoria vital. Son 14 historias de otros tantos personajes que comienzan, como abreboca seductor, con una mujer cuyo corazón palpita más lento. «Contemplo cada episodio de la vida a la mitad de la velocidad, el doble de tiempo, le paso por el centro a las cosas con más tiempo», y luego desfilan  las otras vidas de gente de “dudosa cordura”, un vigilante, una asesina, un comisario, un DJ… «quizás, dice Cabello, si tuviéramos que adivinar su psique, se parecería demasiado a la de cada uno de nosotros”.

La presentación de Nosotros, los centauros será este sábado, a las cuatro de la tarde, en Macondo Kendall Café, estará a cargo del celebrado poeta, escritor y guionista de cine y televisión Leonardo Padrón. La portada del libro es una realización del hijo del autor, Matías Cabello-Del Boccio. La obra ya está disponible en Amazon.

Post Views: 7.706
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Tupac CabelloLiteratura


  • Noticias relacionadas

    • Eduardo Sánchez Rugeles: “Si no tenía las canciones, la novela no iba a funcionar”
      agosto 30, 2025
    • Eduardo Sánchez Rugeles regresa con una banda de novela
      mayo 14, 2025
    • Araca Editores insertará a escritores venezolanos en mercado internacional
      marzo 14, 2025
    • Escritor Jesús Miguel Soto gana el premio Transgenérico 2024
      febrero 3, 2025
    • Beltrán Vallejo presentó en la Filmar 2024 sus dos últimas obras
      junio 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Denise Armitano dictará taller de microrrelato en el Museo del Libro Venezolano
junio 18, 2024
Murió Paul Auster, maestro de la literatura y autor de La trilogía de Nueva York
mayo 1, 2024
Colectivo Autores Venezolanos en Argentina presentará sus obras en la Filba 2024
abril 24, 2024
Volver a los autores venezolanos “nos permite reconocernos”
abril 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda