• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Junta administrativa Ad-Hoc de PDVSA anuncia inicio de pago del bono 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Producción de petróleo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2019

La junta directiva señaló que la la decisión de pago de los intereses de este bono “se hace con la única motivación de continuar salvaguardando el sistema de refinerías CITGO”, la cual se encuentran en los EE. UU


La junta administradora de PDVSA designada por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, anunció este lunes que se inició el proceso de pago del cupón de bono de la estatal petrolera de 2020.

En este sentido, los directivos Ad-Hoc de la estatal petrolera manifestaron que dicha decisión llega en conformidad con lo aprobado por la Comisión Permanente de Economía y Finanzas de la AN, del 24 de abril de 2019, el cual fue sometido a la consideración de la plenaria parlamentaria.

En un comunicado emitido por la junta administradora, señalaron que el pago de la deuda se realiza dentro de lo establecido en el “Artículo V, sección 5.01 (1) de la escritura del bono”.

La ejecución del pago de intereses tiene como condición precedente la autorización final de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y la correspondiente licencia de la OFAC (Office of Foreign Assets Control) en los Estados Unidos de América.

Asimismo, detalla el documento, que la decisión de pago de los intereses de este bono “se hace con la única motivación de continuar salvaguardando el sistema de refinerías CITGO” en los EE. UU.

“Activos que son sin duda clave para la atención de la compleja emergencia humanitaria que vive Venezuela y para coadyuvar a la futura recuperación de la industria petrolera venezolana”, expresa la misiva.

Igualmente, la junta administradora Ad – Hoc de PDVSA añadió que este pago se realizaría dejando a salvo los derechos que asisten a PDVSA relacionados con la legalidad y validez de las condiciones bajo las cuales el Bono 2020 fue emitido, y que no representa aceptación alguna por la Asamblea Nacional o el Gobierno Interino, tal y como en su momento fue aprobado mediante Acuerdo de la Asamblea Nacional de fecha 27 de septiembre de 2016.

Post Views: 2.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Junta Directiva Ad-HocPago de bono 2020PdvsaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda