• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Juntos Se Puede» ha atendido a más de 32 mil migrantes venezolanos en Bogotá en tres años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2022

La fundación que tiene sedes permanentes en Bogotá y Cúcuta calcula que integrar a un migrante venezolano en Colombia cuesta 9,3 dólares. «La visión no es solo la de apoyar a la población migrante sino que la población de acogida también tenga que ser parte de esta transformación» destacó Ana Karina García, directora de esta oenegé


El pasado viernes 19 de agosto la fundación Juntos Se Puede celebró en Bogotá su tercer aniversario, donde se presentó la rendición de cuentas de la atención al migrante desde su fundación y el impacto que ha tenido cada programa ejecutado, cuyo alcance en el último año ha sido de 32.229 venezolanos atendidos, con un costo de $9,3USD invertido por cada migrante integrado, solo en la sede física de la capital colombiana.

Al acto asistieron la vicecanciller de Colombia, Laura Gil, el Alto Comisionado para la Migración de la Alcaldía de Bogotá, Iván Gaitán y el Embajador de Estados Unidos para Venezuela James Story. También estuvieron representantes de las oenegés que trabajan por la migración venezolana en Colombia, como Miriam Kornblith, directora para Latinoamérica y el Caribe de la National Endowment for Democracy (NED) y Demian Regehr director de Hanns Seidel Stiftung para Colombia y Venezuela.

Lea también: Iván Gaitán: «En 10 años celebraremos que los migrantes venezolanos trabajen en Colombia»

Ana Karina García, directora de la fundación, contó cómo nació la fundación y cómo, poco a poco, ha ido creciendo hasta tener presencia hoy en las dos ciudades con más impacto migratorio en Colombia, como lo son Bogotá y Cúcuta.

García indicó que «la visión no es solo la de apoyar a la población migrante sino que la población de acogida también tenga que ser parte de esta transformación». De esta manera señaló la importancia de su modelo 360 de atención e integración.

La fundación cuenta con atención integración efectiva de los venezolanos en Colombia, procesos de formación e investigación para líderes sociales y políticos como «Tejiendo Redes» y «Juntos a través de la Democracia, la Política y la Justicia Transicional». Además, se han realizado talleres de finanzas para los emprendedores venezolanos y un programa formativo llamado «Sé un Emprendedor».

También cuenta con un programa para atención a madres gestantes llamado «Juntos Luchando por una Vida» el cual busca formarlas en talleres para el mejor desarrollo de esa nueva vida, brindar atención médica en controles prenatales e incluirlas al campo laboral una vez hayan dado a luz.

#3AñosJUNTOS integrando a nuestros connacionales. Hace 1096 nació esta historia para que los #VenezolanosEnColombia tuviesen un lugar con la magia de hacerlos sentir en su país.

Acá estaremos siempre para ustedes, con constancia, pasión y compromiso. #JuntosSePuede pic.twitter.com/lUa9weI85S

— Fundación Juntos Se Puede (@fjuntossepuede) August 20, 2022

En sus tres años, la fundación Juntos Se Puede ha trabajado, en red con diversas oenegés nacionales e internacionales, tales como Save The Children, Word Vision, Rescue International, Cuso Internacional, CAFAM entre otras, con una visión holística y de sinergia siendo la filosofía de la fundación.

Juntos Se Puede atiende de lunes a sábado de 8:00 A.M a 4:00 P.M en su sede ubicada en Bogotá en la calle 104 #54-31 del barrio Pasadena, localidad de Suba y en Cúcuta, de lunes a sábado de 8:00 A.M a 6:00 P.M. Todos sus procesos son gratuitos.

Con información de nota de prensa.

Post Views: 3.386
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaIván GaitánJames StoryJuntos Se PuedeMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
julio 1, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda