• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Just Fontaine, leyenda del fútbol, falleció este #1Mar a sus 89 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Just Fontaine Francia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | marzo 1, 2023

Una de las leyendas del futbol francés y del mundo acaba de partir este miércoles, Just Fontaine de 89 años deja su nombre inscrito en la historia del equipo de Francia y del club Stade de Reims. Fontaine, en sus años de oro ostentó el récord de goles en una misma fase final del Mundial de fútbol con 13 dianas

Texto: RFI / AFP


Fontaine batió el récord en el Mundial de 1958 en Suecia, campeonato en el que Francia logró llegar a la semifinal por primera vez en su historia, siendo batida por el Brasil de Pelé, que fue luego el vencedor del torneo. Con la muerte de Fontaine, solo quedan vivos tres jugadores franceses de aquella epopeya de 1958 (Dominique Colonna, Robert Mouynet, Bernard Chiarelli).

Nacido en Marrakech, Fontaine no estaba destinado a disputar el Mundial de 1958. Sin embargo, la lesión de su compañero de equipo Thadée Cisowski, fue la oportunidad impensada para demostrar sus habilidades con el balón.

Además del récord de los 13 goles y aquella histórica semifinal mundialista para Francia, Just Fontaine consiguió un gran palmarés en el fútbol de clubes con cuatro títulos de campeón de Francia (uno con el Niza, tres con el Reims), dos Copas de Francia (Niza en 1954 y Reims en 1958) y una final de la Copa de Europa -la actual Liga de Campeones), perdida en 1959 por 2-0 contra el gran Real Madrid de Di Stéfano, Puskas y Kopa.

El club Stade de Reims en donde jugo Fontaine de 1956 a 1962 como atacante, le dedicó en sus redes sociales un sentido post: “Una estrella del futbol francés, un goleador fuera de norma, un Remois legendario”.

𝗨𝗻𝗲 𝗲́𝘁𝗼𝗶𝗹𝗲 𝗱𝘂 𝗳𝗼𝗼𝘁𝗯𝗮𝗹𝗹 𝗳𝗿𝗮𝗻𝗰̧𝗮𝗶𝘀, 𝘂𝗻 𝗯𝘂𝘁𝗲𝘂𝗿 𝗵𝗼𝗿𝘀 𝗽𝗮𝗶𝗿, 𝘂𝗻 𝗥𝗲́𝗺𝗼𝗶𝘀 𝗹𝗲́𝗴𝗲𝗻𝗱𝗮𝗶𝗿𝗲 💫

À sa famille, à ses proches, le SDR adresse ses plus sincères condoléances 🙏#JustFontaine #LégendeSDR pic.twitter.com/0oFAIKJ9AB

— Stade de Reims (@StadeDeReims) March 1, 2023

Fontaine: De jugador a entrenador  

La trayectoria como jugador de Fontaine se vio cortada brutalmente a finales de 1962, luego de sufrir una doble doble fractura en una pierna a tan solo 28 años. Retirado de los terrenos de juego pasó a ser entrenador, pero su carrera en los banquillos fue mucho más discreta.

Con la selección de Francia tuvo como entrenador una labor mucho menos gloriosa que como jugador: solo resistió dos partidos al frente del equipo nacional en 1967, antes de ser despedido después de dos derrotas en partidos amistosos.

Su experiencia como entrenador del París Saint-Germain (1973-1976) fue más exitoso, con un ascenso a primera división en 1974. Cerró su carrera como técnico en su tierra natal, en Marruecos, dándole a la selección de ese país el tercer puesto en la Copa de África de 1980.

*Lea también: Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel Salgado y David Trezeguet

 Un récord inamovible

Pero su lugar en la historia del futbol está más que ganado con su récord de los 13 goles en el Mundial de 1958, y que nadie ha podido batir en más de seis décadas y dieciséis Mundiales después.

En Suecia, Fontaine mejoró el récord que estaba entonces en vigor, el del atacante húngaro Sandor Kocsis (11 tantos en el Mundial-1954). Fallecido en 1979 en Barcelona, donde terminó su carrera, el jugador magiar no pudo marcar, sin embargo en la final mundialista perdida en aquella edición ante la Alemania Federal (3-2).

El tercer puesto en el ranking histórico de goleadores en un mismo Mundial está en poder el alemán Gerd Müller, que firmó 10 tantos en el Mundial de México-1970, donde la RFA terminó tercera.

Just Fontaine solo marcó goles en Mundiales en esa edición de Suecia-1958. Sus 13 tantos le hacen ser cuarto en la tabla global de goleadores del torneo, igualado desde finales del año pasado por el argentino Lionel Messi, que acumula 13 tantos, aunque en su caso sumando las logradas entre los torneos de 2006 y 2022.

El máximo goleador de la historia de los Mundiales es el alemán Miroslav Klose, con un total de 16 tantos, seguido del brasileño Ronaldo (15) y de Gerd Müller (14).

Post Views: 3.283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FranciaJust FontaineRFISuecia 1958


  • Noticias relacionadas

    • Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Asamblea Nacional francesa avanza en la legalización de la eutanasia
      mayo 27, 2025
    • Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
      marzo 8, 2025
    • México halla crematorios clandestinos e investiga a policías por desaparición forzada
      marzo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.

También te puede interesar

Operación Leon Marino (1940), por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 7, 2025
El papa Francisco pasó una noche «tranquila» y «aún descansa»
marzo 6, 2025
El papa Francisco «descansó bien» pero se pierde el inicio de la Cuaresma
marzo 5, 2025
Petro pide al Parlamento la legalización total de la marihuana en Colombia
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda