• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Justicia de Brasil inició operativo para deportar a Manuel Barroso, expresidente de Cadivi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel Barroso Cadivi (1)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 15, 2021

Manuel Barroso está en Brasil desde 2015 y ocupaba el cargo de agregado militar en la legación venezolana antes que se desconociera desde Brasilia a Maduro como presidente


La Policía Federal de Brasil inició un operativo para dar con el paradero del general venezolano Manuel Barroso, quien fuera presidente la Comisión Nacional de Administración de Divisas (Cadivi) y que recientemente estaba destacado como agregado militar en la embajada venezolana en la nación amazónica.

En varios medios de comunicación se publicó la orden emanada por la Policía de Brasil para arrestar a Barroso y luego proceder a su deportación, ya que de acuerdo a las leyes migratorias de ese país, permanece irregularmente en ese territorio luego que el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro diera un ultimatum a la legación venezolana que representa la administración de Nicolás Maduro de legalizar su estatus migratorio en el país tras dejar de reconocer al mandatario y dar el estatus diplomático a la representación de Juan Guaidó en ese país, encarnada en la internacionalista María Teresa Belandria.

Además de exponer los datos de su pasaporte diplomático y el número de expediente de la deportación, el documento -de fecha 27 de septiembre de 2021- daba un plazo de 10 días a su defensa para presentarse a las autoridades y explicar lo que sucedía.

*Lea también: Policía Federal de Brasil abre investigación para deportar a diplomáticos de Maduro

En mayo de 2021, luego que se evitara la salida de los diplomáticos de Maduro de Brasil tras la decisión de la justicia de aceptar un recurso introducido por un diputado del Partido de los Trabajadores (PT), en el que denunciaba que la medida de expulsión violaba la legislación brasileña y tratados internacionales sobre derechos humanos y relaciones diplomáticas.

Ya Barroso, junto a otras personas, habían sido declaradas como personas non gratas en septiembre de 2020. La medida entonces decía que no significaba su expulsión, sino que se les notificaba que no eran bienvenidos en Brasil.

En el mismo mayo de 2021, la Superintendencia del Distrito Federal abrió investigaciones para deportar a cinco representantes de Maduro: Manuel Barroso, María del Pilar García, Ángel Gustavo Rodríguez, Freddy Efraín Meregote e Irene Auxiliadora Rondón.

De acuerdo a Infobae, Barroso está «atrincherado» en las instalaciones de la embajada venezolana en Brasilia desde 2019.

El general de división estuvo al frente de Cadivi entre 2006 y 2013. El organismo que estuvo a su cargo fue señalado como responsable del robo de 25 mil millones de dólares, según dijo el hoy exministro de Planificación, Jorge Giordani.

Poderopedia refiere que Manuel Barroso trabajó desde 2001 junto a Diosdado Cabello, actual primer vicepresidente del PSUV, en su paso por varias dependencias como la Secretaría del Despacho de la Presidencia, la Vicepresidencia y en el Ministerio de Infraestructura. Además, se desempeñó como presidente del Banco del Pueblo y después director principal del Banco del Tesoro.

El 5 de julio de 2015 fue ascendido a general de División del Ejército por Nicolás Maduro, pese a que el mismo mandatario lo destituyó de la presidente de Cadivi en marzo de 2013.

Su nombre está vinculado con la entrega de pasaportes diplomáticos a los ciudadanos Tulio Hernández y Gabriel Gil, implicados en el escándalo de corrupción que estalló en el Banco de Andorra.

Post Views: 6.844
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCadivideportaciónManuel BarrosoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
octubre 28, 2025
Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
octubre 28, 2025
Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda