• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Justicia de Brasil inició operativo para deportar a Manuel Barroso, expresidente de Cadivi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel Barroso Cadivi (1)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 15, 2021

Manuel Barroso está en Brasil desde 2015 y ocupaba el cargo de agregado militar en la legación venezolana antes que se desconociera desde Brasilia a Maduro como presidente


La Policía Federal de Brasil inició un operativo para dar con el paradero del general venezolano Manuel Barroso, quien fuera presidente la Comisión Nacional de Administración de Divisas (Cadivi) y que recientemente estaba destacado como agregado militar en la embajada venezolana en la nación amazónica.

En varios medios de comunicación se publicó la orden emanada por la Policía de Brasil para arrestar a Barroso y luego proceder a su deportación, ya que de acuerdo a las leyes migratorias de ese país, permanece irregularmente en ese territorio luego que el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro diera un ultimatum a la legación venezolana que representa la administración de Nicolás Maduro de legalizar su estatus migratorio en el país tras dejar de reconocer al mandatario y dar el estatus diplomático a la representación de Juan Guaidó en ese país, encarnada en la internacionalista María Teresa Belandria.

Además de exponer los datos de su pasaporte diplomático y el número de expediente de la deportación, el documento -de fecha 27 de septiembre de 2021- daba un plazo de 10 días a su defensa para presentarse a las autoridades y explicar lo que sucedía.

*Lea también: Policía Federal de Brasil abre investigación para deportar a diplomáticos de Maduro

En mayo de 2021, luego que se evitara la salida de los diplomáticos de Maduro de Brasil tras la decisión de la justicia de aceptar un recurso introducido por un diputado del Partido de los Trabajadores (PT), en el que denunciaba que la medida de expulsión violaba la legislación brasileña y tratados internacionales sobre derechos humanos y relaciones diplomáticas.

Ya Barroso, junto a otras personas, habían sido declaradas como personas non gratas en septiembre de 2020. La medida entonces decía que no significaba su expulsión, sino que se les notificaba que no eran bienvenidos en Brasil.

En el mismo mayo de 2021, la Superintendencia del Distrito Federal abrió investigaciones para deportar a cinco representantes de Maduro: Manuel Barroso, María del Pilar García, Ángel Gustavo Rodríguez, Freddy Efraín Meregote e Irene Auxiliadora Rondón.

De acuerdo a Infobae, Barroso está «atrincherado» en las instalaciones de la embajada venezolana en Brasilia desde 2019.

El general de división estuvo al frente de Cadivi entre 2006 y 2013. El organismo que estuvo a su cargo fue señalado como responsable del robo de 25 mil millones de dólares, según dijo el hoy exministro de Planificación, Jorge Giordani.

Poderopedia refiere que Manuel Barroso trabajó desde 2001 junto a Diosdado Cabello, actual primer vicepresidente del PSUV, en su paso por varias dependencias como la Secretaría del Despacho de la Presidencia, la Vicepresidencia y en el Ministerio de Infraestructura. Además, se desempeñó como presidente del Banco del Pueblo y después director principal del Banco del Tesoro.

El 5 de julio de 2015 fue ascendido a general de División del Ejército por Nicolás Maduro, pese a que el mismo mandatario lo destituyó de la presidente de Cadivi en marzo de 2013.

Su nombre está vinculado con la entrega de pasaportes diplomáticos a los ciudadanos Tulio Hernández y Gabriel Gil, implicados en el escándalo de corrupción que estalló en el Banco de Andorra.

Post Views: 6.756
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCadivideportaciónManuel BarrosoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
septiembre 12, 2025
Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
septiembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda