• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Justicia de Colombia imputa a 11 militares por 120 asesinatos en la frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

corte iván Márquez bandera Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 7, 2021

Los hechos, según la JEP de Colombia, ocurrieron entre 2007 y 2009 en la región del Catatumbo, una zona fronteriza que está en el departamento Norte de Santander y que colinda con Venezuela


La Justicia Especial para la Paz (JEP) en Colombia, a través del tribunal de justicia transicional que surgió en 20016 luego del Acuerdo de Paz, imputó el martes 6 de julio a 11 militares -un general, dos coroneles, dos tenientes coroneles, un mayor, un capitán, dos sargentos, un cabo y un civil- por la muerte de 120 personas y la desaparición forzada de otras 24 en la zona fronteriza con Venezuela.

Así lo manifestó la magistrada Catalina Díaz, quien es una de las personas que trabaja en el caso 03 conocido como «asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado» con el fin de «aumentar criminalmente las estadísticas oficiales de éxito militar».

En ese sentido, resaltó que al menos 120 fallecidos fueron presentados como bajas en combate para tal fin y sostiene que al menos 6.400 civiles fueron ejecutados por militares en Colombia y presentados como caídos en combate entre 2002 y 2008.

*Lea también: José Manuel Olivares cree que hay que devolver el poder al voto para tener cambios

“La evidencia indica que (…) son penalmente responsables del crimen de guerra, de homicidio en persona protegida y los crímenes de lesa humanidad, de asesinato y desaparición forzada”, enfatizó Díaz.

Díaz indicó que los hechos, que podrían tipificarse como crímenes de guerra y de lesa humanidad, se llevaron a cabo entre 2007 y 2009 en el municipio Cataumbo, del departamento Norte de Santander que es fronterizo con nuestro país.

La decisión surgió de un informe de la Fiscalía de Colombia sobre “falsos positivos” y que investiga las «muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado».

Estas muertes se conocen popularmente como «falsos positivos», una estrategia militar que consistía en ejecutar extrajudicialmente a civiles y hacerlos pasar como guerrilleros muertos en combate. Así, los soldados recibían bonos que iban desde dinero o vacaciones por haber golpeado a las bandas insurgentes en el marco del conflicto armado.

*Lea también: OMS recomienda nuevo tratamiento contra la covid-19 que reduce el riesgo de muerte

Entre los imputados se encuentra el general Paulino Coronado, quien para la época comandaba la Brigada 30ª del Ejército, que hacía presencia en la región fronteriza de Catatumbo.

Los 11 imputados tienen 30 días hábiles para reconocer los hechos y su responsabilidad o rechazarlos. También pueden aportar argumentos o evidencia adicional al caso,. dijo CNN.

Luego que finalice el periodo, la JEP decidirá si fija una fecha para una audiencia pública de reconocimiento. Luego, la Sala adoptará una resolución de conclusiones que remitirá al Tribunal para la Paz para que imponga una sanción que debe ser consultada con las víctimas, tener un propósito reparador y puede incluir restricciones de la libertad y otros derechos.

Los imputados que nieguen su responsabilidad y pierdan un juicio podrán ser condenados hasta a 20 años de cárcel.

Con información adicional de La Nación / France 24

 

 

Post Views: 1.161
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CatatumboColombiaFrontera colombo-venezolanaJusticia Especial para la PazNorte de Santander


  • Noticias relacionadas

    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda