• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Justicia de Colombia ordenó restituir derechos de migrantes venezolanos expulsados en 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migracion colombia migrantes venezolanos expulsados 2019
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 31, 2021

Un grupo de 59 migrantes venezolanos fue expulsado a finales de noviembre de 2019 por Migración Colombia por considerar “que pondrían en riesgo el orden público y la seguridad nacional” durante las manifestaciones de ese año


La ONG colombiana Dejusticia informó que la Sala Plena de la Corte Constitucional de Colombia falló a favor de siete de los 59 migrantes venezolanos que fueron expulsados del vecino país durante las manifestaciones registradas en el Paro de 2019 tras concluir que a estas personas «se les vulneró el derecho al debido proceso y a la dignidad humana».

Esta ONG, junto a la Clínica Jurídica para Migrantes de la Universidad de los Andes, han acompañado desde noviembre de 2019 a estas personas. Sin embargo, debido a la dificultad de poder mantener comunicación con los migrantes venezolanos afectados, solo pudieron incluir al mencionado número de los 59 en la querella contra Migración Colombia.

De hecho, a mediados de diciembre de 2021, la Corte Constitucional pidió a Migración Colombia revisar las evidencias que llevaron a la expulsión de estas personas del territorio, exigiendo que se reinicie el proceso contra ellas, garantizándoles el debido proceso. En caso de no encontrar elementos probatorios que justifiquen su expulsión y prohibición para volver a entrar al país, la entidad deberá anular dichas actuaciones.

Aunque el fallo se conocerá en su totalidad en enero de 2022, se conoce que quedan sin efecto las resoluciones de expulsión de Kendry David Itzzy Materán, Deivi Wickman Pérez, José Gregorio Sayago, Carlos Daniel Ramírez Moreno, Yorbin Rafael Hidalgo Molleja, Heyerson David Herrera Viloria y Maikel Enmanuel Graterol Araújo, así como su readmisión en Colombia.

También establece que el proceso que adelante Migración Colombia debe garantizar el derecho a la defensa y teniendo en cuenta las particularidades de cada una de las siete personas beneficiadas por el fallo, así como además manejar el impacto que una sanción de expulsión pueda tener en la unidad familiar.

Si no existen motivaciones adecuadas sobre el hecho en el proceso de expulsión, el mismo quedará nulo y tanto la Policía como Migración Colombia deberán pedir disculpas públicas a estos siete migrantes venezolanos.

*Lea también: Migración Colombia: 323.000 migrantes venezolanos no han retirado su permiso temporal

«Estamos muy contentos con esta decisión, pero lamentablemente el fallo sigue sin ser público, lo único que tenemos es el comunicado. En este momento la Corte Constitucional y toda la rama judicial se encuentra en vacancia judicial hasta el 11 de enero de 2022. Eso significa que dicho fallo todavía no ha sido notificado a las partes oficialmente”, dijo a DW Laura Dib, directora de la Clínica Jurídica para Migrantes de la Universidad de los Andes, de Bogotá, y agrega que «no tenemos certeza de a partir de cuándo se va a empezar a hacer efectivo”.

El 25 de noviembre de 2019, en medio de la agitación social por el paro nacional y la indignación ciudadana por la muerte del ciudadano Dilan Cruz a manos de la Policía, las autoridades informaron que 59 venezolanos que habían sido detenidos dos días atrás iban a ser expulsados por participar en actividades que afectaron el orden público durante las manifestaciones. Además, que no podrían regresar en al menos 10 años.

Según el director general de Migración Colombia en ese momento, Christian Krüger Sarmiento, la expulsión se estaba realizando con el propósito de mantener el orden y la seguridad en todo el territorio, además de “preservar” la imagen del resto de los venezolanos que se encuentran trabajando en ese país.

«No vamos a permitir que ningún ciudadano extranjero afecte nuestra tranquilidad. Hemos respetado su participación dentro de las marchas. Les hemos tendido la mano a aquellos, que como el pueblo venezolano, lo han necesitado. Pero lo que no vamos a tolerar, es que un grupo de desadaptados venga a afectar la seguridad de nuestras ciudades, generando, de paso, brotes de xenofobia, con estas acciones, ya que dañan el nombre de aquellos venezolanos vienen trabajando por un mejor país», afirmó entonces Krüger Sarmiento.

Con información de DW / Radio Caracol / Caracol TV

Post Views: 2.374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Christian KrugerColombiaMigración Colombiamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
      septiembre 10, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente

También te puede interesar

Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
septiembre 4, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda