• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Justicia de EEUU ordenó a gobierno de Trump a devolver credenciales a periodista de CNN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2018

La cadena de noticias CNN denunció que la revocación del pase al periodista está vinculada en la objeción del Gobierno al «contenido» de su línea, y esto representaría una violación de la Primera Enmienda


La justicia de los Estados Unidos ordenó el viernes 16 de noviembre al gobierno de Donald Trump,  a devolverle sus credenciales al periodista de la cadena CNN, Jim Acosta, a quien se le fueron revocadas sus credenciales luego de formularle una pregunta incomoda al mandatario estadounidense.

La decisión fue tomada por el juez federal Timothy Kelly, quien también manifestó que evaluará la solicitud de CNN de una restricción más permanente que restituya las credenciales de Acosta, mientras transcurre el juicio. El juez Kelly descubrió que Acosta probablemente podría probar que sus derechos de la Quinta Enmienda al debido proceso fueron violados. Dijo que Acosta no tuvo una oportunidad significativa para refutar los reclamos en su contra o desafiar las acciones del gobierno.

*Lea también: Human Rights Watch alerta sobre “catástrofe devastadora” de salud en Venezuela

«De hecho, cualquier proceso que se haya producido dentro del gobierno todavía está tan envuelto en un misterio que el gobierno no pudo decirme en un argumento oral quién tomó la decisión inicial de revocar el pase de prensa del Sr. Acosta», dijo Kelly. Al referirse a un documento emitido desde la Casa Blanca en el que se argumentó que  se tenía el derecho de rechazar el acceso de Acosta porque interrumpió una conferencia de prensa.

«Estos esfuerzos tardíos no fueron suficientes para satisfacer el debido proceso», dijo Kelly. Del mismo modo, resaltó que el profesional de la comunicación podría sufrir daños irreparables si no se restablece su pase de prensa.

El pase difícil de Acosta fue revocado el 7 de noviembre luego de que se negó a entregar el micrófono durante una conferencia de prensa de la Casa Blanca con Trump. Acosta estaba tratando de preguntarle al presidente sobre la investigación de Rusia, y un interno de la Casa Blanca se le acercó para tomar el micrófono y pasar a otro periodista.

La cadena de noticias denunció que la revocación del pase está vinculada en la objeción del Gobierno al «contenido» de su línea, en violación de la Primera Enmienda, y durante la audiencia del jueves señalaron el historial de ataques de Trump.

Con información de Buzz Feed News

 

 

Post Views: 2.685
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casa BlancaCNNEDonald TrumpEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole»
      mayo 8, 2025
    • EEUU: En rescate de asilados trabajamos con socios que tienen presencia en Venezuela
      mayo 8, 2025
    • González tras salida de asilados: El régimen no es impenetrable, se resquebraja desde adentro
      mayo 7, 2025
    • Comando Con Vzla: «Hasta el último momento» Maduro negó otorgar salvoconductos a asilados
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Marco Rubio afirma que rescataron a asilados en Embajada de Argentina y que están en EEUU
mayo 6, 2025
Juez de EEUU rechaza revocar parole humanitario para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
mayo 6, 2025
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
mayo 6, 2025
CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda