• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Justicia de Nueva York desclasifica documentos judiciales asociados a Jeffrey Epstein



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Epstein
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 3, 2024

Se espera que muchos de los nombres de «clientes» de Jeffrey Epstein sea ya conocidos, puesto que fueron identificados durante el juicio de 2021 contra la heredera británica Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por ayudar al financiero a abusar sexualmente de menores, o bien porque han dado entrevistas o han sido objeto de denuncias


La Justicia de Nueva York publicó una primera tanda de documentos judiciales relacionados con el fallecido financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico y abuso sexual de menores, y que habían estado clasificados hasta ahora.

Los documentos forman parte de una demanda por difamación presentada en 2015 por Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes de Epstein, contra la examante y socia de este, la heredera británica Ghislaine Maxwell, y han acaparado la atención mediática ante la expectativa de que involucren a figuras prominentes relacionadas con el multimillonario.

Con todo, se espera que muchos de los nombres ya sean conocidos, puesto que fueron identificados durante el juicio de 2021 contra Maxwell, condenada a 20 años de prisión por ayudar al financiero a abusar sexualmente de menores, o bien porque han dado entrevistas o han sido objeto de denuncias.

Johanna Sjoberg, otra de las víctimas de Epstein. Alega que el príncipe Andrés de Inglaterra le tocó los pechos en el hogar del financiero en Manhattan, cuando ella tenía 21 años.

*Lea también: Justicia argentina echa para atrás reforma laboral del mega DNU de Milei

La historia ya se conocía, pero esta es la primera vez que se hace público el documento judicial con su declaración.

Sjoberg también testificó que Epstein le llegó a comentar que al expresidente estadounidense Bill Clinton (1993-2001) “le gustaban jóvenes, refiriéndose a las chicas”, según puede leerse en uno de los documentos.

Clinton, cuyo nombre se ha visto vinculado en varias ocasiones al financiero, asegura que no sabía nada de sus crímenes.

El príncipe Andrés, uno de los implicados en el caso Epstein

La jueza Loretta Preska, del tribunal federal para el Distrito sur de Nueva York, había ordenado que a partir del 1 de enero se hicieran públicos los documentos, hasta ahora sellados, y que incluyen la identidad de unas 150 personas.

Ser mencionado en los documentos no implica ningún tipo de culpabilidad. Hay desde correos electrónicos a declaraciones de víctimas o testigos. La identidad de quienes eran menores de edad o no han hecho declaraciones públicas permanecerá oculta.

El plazo se había fijado para dar tiempo a objetar a quien se opusiera a la publicación de su nombre. Al menos dos personas han objetado y tienen hasta el 22 de enero para explicar sus motivos.

La primera tanda de documentos, publicada este miércoles, ronda las 1.000 páginas en total.

Ya se sabía que en la lista final constaría el nombre del príncipe Andrés, a quien Giuffre demandó por abuso sexual y con quien alcanzó un acuerdo extrajudicial. Y también el del expresidente Clinton, a quien Giuffre intentó infructuosamente citar a declarar.

Clinton, sobre el que no pende ninguna acusación, consta en las listas de pasajeros de los vuelos de Epstein a diferentes países. Sin embargo, no está clara su posible presencia en una de las islas del financiero, algo que asegura Giuffre pero él niega.

Epstein se suicidó en 2019 en una prisión federal en Nueva York. Esperaba el juicio por presuntamente crear una red de tráfico sexual de menores en sus mansiones en la Gran Manzana y Florida. Las chicas más jóvenes tenían 14 años, según la Fiscalía.

Post Views: 2.593
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJeffrey EpsteinNueva York


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda