• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Justicia deplorable, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | agosto 4, 2019

@AmericoMartin


En respuesta al silencioso –al tiempo que moralmente escandaloso– juicio incoado por el Santo Oficio (La Inquisición) al insigne poeta Fray Luis de León, eminente ductor de la Universidad de Salamanca, consignó Juan de Mariana S.J esta dolida protesta:

  • ¡Triste condición la del virtuoso!: en pago de haber realizado supremos esfuerzos, verse obligado a soportar animosidades, acusaciones de aquellos mismos que hubiesen debido ser sus defensores.

Difícil imaginar una reacción oficialista más obvia que la de tratar de hundir en el descrédito a Guaidó y la AN

El éxito mundial que se reconoce a esos dos decisivos factores de la oposición quizá explique la incontinencia de la respuesta. La cuestión es que el fatum de las operaciones de esa índole nunca es agraciado: sus cimientos son insustentables y sobran las pruebas en contrario.

La fuerte polarización reinante en Venezuela se ha expandido a la totalidad de los escenarios, incluyendo en forma muy notoria el internacional, cuyo inédito papel es o puede ser fundamental en el caso venezolano. Tres novedades lo caracterizan:

  • Alienta, como debe ser, el cambio democrático y por ende al eje Guaidó-AN, aunque básicamente en lo relacionado con principios y valores. Y es importante que así sea porque lo que Venezuela necesita y está recibiendo es apoyo a su deseo de restablecer la democracia y salvaguardar los derechos humanos, además de una masiva solidaridad material y humanitaria para enfrentar la mortal y humillante tragedia que la abruma. Es un gran gesto universal que nunca será olvidado. Será recordado como ejemplo y modelo de fraternidad. El informe Bachelet y los continuos pronunciamientos de principio emanados de países y organizaciones políticas y civiles marcan la pauta que nos hermana y dignifica a todos
  • Asume un activo protagonismo –militante, diría- en busca de una salida electoral sin retardos ni manchas de fraude. Con probado profesionalismo toma iniciativas para ponerle fecha, según entiendo única, a las elecciones presidenciales y parlamentarias.
  • Su dinámica es creciente. No se proyecta hacia la pasividad y el cansancio. Más bien toma cuerpo la propensión contraria. El caso más reciente es el de la hermana Uruguay, patria del gran poeta y ensayista José Enrique Rodó. Tanto el ejecutivo de Montevideo como el parlamento, el Frente Amplio y tradicionales partidos de oposición han tachado al gobierno de Maduro con el estigma dictatorial

La coyuntura económica nunca había sido tan grave. Adonde cse tienda la mirada saltan las expresiones más escandalosas de la crisis. La inviabilidad del modelo es alarmante. La tragedia humanitaria. Todo sugiere fracaso, retroceso, implosión. Lógicamente también se ha disparado el anhelo de cambio y la urgencia de unidad democrática.

Pero siguen las interrogantes. Muchos piensan que el régimen preferiría morir antes que exponerse a una derrota. En la acera opuesta no pocos dudan de buena fe. ¿Los ilustres observadores mundiales y nacionales podrán realmente garantizar la pureza del sufragio?

Las votaciones suelen ser menos confiables en países de precaria estabilidad institucional pero la realidad viva no es compatible con los fatalismos electorales. Nada está escrito de una vez y para siempre

En la cúpula le huyen a la dinámica de la solidaridad. Nuevos países y personalidades se suman al esperado viraje. Es un drama globalizado. Sometido como está a tan fuerte presión, el poder instalado en Miraflores haría bien si colocara en un platillo el sufragio con libertad y en el otro, burlarlo sin ella. O en uno la ciudadanía y en el otro la muerte civil

La Razón no dudaría…

¡Qué cándida, la Razón! Tal vez. Pero sigue siendo la Razón

Post Views: 3.231
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
      julio 3, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por "gestorías" dentro del INTT
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"

También te puede interesar

Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
julio 2, 2025
¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
julio 2, 2025
La tercera descensión, por Marcial Fonseca
julio 2, 2025
Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas...
      julio 3, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para...
      julio 3, 2025
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda