• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Justicia en Perú rechaza que Keiko Fujimori regrese a prisión preventiva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Keiko Fujimori
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 22, 2021

Keiko Fujimori violó una de las restricciones que tiene para estar en libertad que es hablar con los testigos de la investigación por el caso Odebrecht


La Justicia de Perú desestimó la noche del lunes 21 de mayo la petición de la Fiscalía de la nación andina de pedir prisión preventiva a la candidata presidencial, Keiko Fujimori, por haber incumplido una de las medidas cautelares que pesan sobre ella por la investigación que se le sigue en relación al caso Odebrecht.

El juez Víctor Zuñiga Urday declaró «infundada» la solicitud de la Fiscalía para revocar la medida que actualmente goza Fujimori, de comparecer con restricciones pero sí reconoció que la líder del partido Fuerza Popular sí incumplió las normas impuestas en abril de 2020.

En ese sentido, Zuñiga Urday argumentó su decisión en que no se hizo la formalidad de “exhortarla” de la infracción de la regla de forma previa. Sin embargo, si vuelve a incurrir en esas infracciones, el Ministerio Público sí podrá pedir de nuevo prisión preventiva en contra de la aspirante a la presidencia de Perú.

*Lea también: Arreaza aseguró desde Rusia que Caracas dialogará con quien sea y donde sea

La restricción que Keiko Fujimori incumplió fue la de no comunicarse con los testigos del caso de los presuntos aportes ilícitos a sus campañas electorales del 2011 y 2016. En específico, con el excongresista Miguel Torres, que fue presentado como asesor y vocero de Fuerza Popular.

Keiko Fujimori tampoco podrá volver a tener algún tipo de comunicación con Lourdes Flores Nano -también asesora de la candidata-, quien también figura como testigo del proceso, según expuso el fiscal en la audiencia.

Por su parte Giulana Loza, abogada defensora de Keiko Fujimori, afirmó que van a apelar la decisión del juez porque considera que no se han incumplido restricciones y que ni a Torres ni a Flores alcanzan las reglas de conducta, porque no son testigos vinculados con aportes falsos.

Fujimori, a través de un comunicado en sus redes sociales manifestó que lo que se busca es que ella se quede «sola» mientras se está requiriendo la defensa de los votos de la segunda vuelta y por eso es que «que mi defensa va a apelar la decisión con respecto a no poder comunicarme con los testigos que no tienen nada que ver con los aportes», agregó.

*Lea también: Falta de gasoil en Cumarebo afecta a la Planta desalinizadora

La candidata fujimorista señaló también que el pedido de prisión preventiva de parte del fiscal José Domingo Pérez tiene una «clara intención política y electoral».

«No me queda duda que lo que el fiscal ha querido es recortar mi derecho a defender los votos de más del 50 por ciento de peruanos que queremos conocer la verdad», afirmó.

El fiscal no logró enviarme a prisión por cuarta vez, pero pretende dejarme sola en un momento decisivo. Yo jamás me sentiré sola porque sé que cuento con el apoyo de más del 50% de peruanos. No los voy a defraudar. pic.twitter.com/woTcLfRi8W

— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) June 22, 2021

Con información de RPP / El Comercio / La República

Post Views: 1.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Keiko FujimoriOdebrechtPerú


  • Noticias relacionadas

    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Mi amigo no es corrupto, por Ricardo Monzón
      abril 28, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025
    • ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda