• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Justicia, Encuentro y Perdón contabiliza 311 presos políticos por ser disidentes a Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Traslado de presos políticos a cárceles comunes Foro Penal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 15, 2023

De acuerdo con Justicia, Encuentro y Perdón, los principales presos políticos son los funcionarios activos y retirados de los cuerpos de seguridad, la sociedad civil y las fuerzas extranjeras. El primer grupo es el que más víctimas agrupa con un total de 179 presos políticos (57,56%) de la cifra global


En el país existen 311 presos políticos, de acuerdo con las estadísticas de la organización Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), que asegura que están privadas de libertad de forma arbitraria como castigo a su disidencia, real o percibida, al gobierno de Nicolás Maduro.

Esta organización especifica que entre 2014 y 2023 la cifra de presos políticos en el país se ubicó en 311 víctimas; lo que representa un aumento de 20,58% en comparación con diciembre del año pasado y asegura que del total de víctimas detenidas, 38,59% fueron apresadas en el 2020.

De la misma manera, Justicia, Encuentro y Perdón detalla que la mayoría de las detenciones arbitrarias de 2020 están vinculadas con presuntos movimientos subversivos identificados como «Operación Aurora» y «Operación Gedeón» y con el presunto intento de secuestro de Diosdado Cabello.

Durante el período abarcado por este informe, la ONG documentó la detención de 291 hombres y 20 mujeres que continúan sometidos a prisión por motivos políticos. Aunque 93,57%  de los detenidos son hombres, las condiciones deplorables de condición afectan también a las mujeres, quienes suelen ser objeto de un número mayor de comentarios sexistas y de amenazas de violación u otras formas de violencia sexual por parte de los funcionarios estatales, como desnudos forzados y ofrecimiento de favores sexuales a cambio de mejoras en las condiciones de detención.

*Lea también: Trabajadores públicos exigen «libertad plena» de los presos políticos

Los presos políticos

Las detenciones arbitrarias suelen representar el punto de partida para cometer nuevas afrentas a los derechos fundamentales de los presos políticos, incluyendo los sometimientos a torturas y otros actos inhumanos.

Las principales víctimas de presos políticos son los funcionarios activos y retirados de los cuerpos de seguridad, la sociedad civil y las fuerzas extranjeras. El primer grupo es el que más víctimas agrupa con un total de 179 presos políticos (57,56%) de la cifra global. De ellos, 155 (86,59%) eran funcionarios activos al momento de la detención y 24 (13,41%) se encontraban en situación de retiro o renuncia.

A criterio de la Organización, el hecho de que más de la mitad de los presos políticos existentes en Venezuela sean agentes o exagentes del Estado no hace más que corroborar la motivación política subyacente a la aprehensión.

Los miembros de la sociedad civil, quienes conforman el segundo grupo más afectado con un total de 130 presos políticos representativos del 41,8% del global documentado. Los sindicalistas y los miembros de partidos políticos de oposición —quienes más incómodos resultan para el gobierno— han sido algunos de los subgrupos más afectados por las aprehensiones al margen de la ley gestadas desde el año 2014.

Actualmente, seis sindicalistas y cuatro militantes de partidos de oposición se encuentran privados de libertad por motivos políticos.

Por último, destacan dos exmiembros del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, quienesfueron detenidos en el año 2020 por presuntamente formar parte de una red de mercenarios que incursionó a Venezuela con el objetivo de atentar contra la vida de Nicolás Maduro. Hasta septiembre de 2022, el número de estadounidenses privados de libertad por motivos políticos en Venezuela ascendía a nueve, pero el 1 de octubre ambos gobiernos acordaron la excarcelación de siete de ellos a cambio de la entrega de los dos sobrinos de Cilia Flores, condenados en Nueva York en el año 2017 por intento de tráfico de droga.

Durante el período objeto de evaluación, la ausencia de imparcialidad e independencia de los órganos encargados de aplicar justicia, el retardo procesal, las violaciones al debido proceso y la ausencia de investigaciones y enjuiciamientos contra los funcionarios y colectivos armados responsables de violar los derechos fundamentales de los presos políticos, ha sido el común denominador en la totalidad de los 311 casos documentados por la organización Justicia, Encuentro y Perdón (JEP).

*Lea también: Familiares de presos políticos piden revisar juicios de José Mascimino Márquez

 

Post Views: 3.561
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encuentro y PerdónJusticiaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
      noviembre 6, 2025
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
      noviembre 5, 2025
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
    • Llegan a Venezuela 166 migrantes deportados de EEUU: 12 mujeres y 154 hombres

También te puede interesar

Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
noviembre 4, 2025
Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
noviembre 3, 2025
ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
noviembre 3, 2025
Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda