• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Justicia española falla a favor de extraditar a EEUU a Hugo «El Pollo» Carvajal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Justicia española falla a favor de extraditar a EEUU al "El Pollo" Carvajal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2019

La justicia española revocó la decisión de la Sección Penal Tercera que denegó la extradición de Carvajal y le dejó en libertad con prohibición de salida


El pleno de la Sala Penal de la Audiencia Nacional de España se pronunció este viernes (08.11.2019) a favor de extraditar a Estados Unidos a Hugo «El Pollo» Carvajal, que fue durante siete años jefe de inteligencia militar de Hugo Chávez y está reclamado por las autoridades americanas por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal u organización terrorista, narcotráfico y tenencia de armas con carácter terrorista, destaca El Español.

Por once votos a siete, la Sala ha revocado la decisión que tomó el el pasado 17 de septiembre la Sección Penal Tercera, que denegó la extradición de Carvajal y le dejó en libertad con la prohibición de salir de España.

Lea también: Pese a la crisis el gobierno dice que la pobreza es la más baja en 20 años

Justicia española

La Sección consideró que los hechos descritos por Estados Unidos respecto al militar estaban «huérfanos de determinación» e interpretó que la actuación de Estados Unidos se basaba «en una motivación política al demandarse la entrega de Hugo Armando Carvajal por su condición de exdirector de los servicios de inteligencia militar durante las presidencias de Chávez y Maduro, dentro de la estrategia política estadounidense respecto a Venezuela».

La Fiscalía Antidroga recurrió la negativa a conceder la extradición reprochando a la Sección que apreciara una «motivación política» en la petición de Estados Unidos. Para el fiscal, ese argumento era una «mera declaración» que «carece de valor jurídico».

El militar, que entró en España con documentación falsa, fue detenido el 12 de abril en Madrid y encarcelado. En una vista celebrada en la Audiencia Nacional el 12 de septiembre último se opuso a ser entregado a Estados Unidos («en la Justicia de Estados Unidos no confío») y dijo estar dispuesto a colaborar con la Justicia española.

Carvajal rompió con Nicolás Maduro, que le acusó de traición, y reconoció como presidente interino a Juan Guaidó.

Acusaciones

Un tribunal del Distrito Sur de Nueva York le reclama por haber planeado, supuestamente, el envío de más de 5,6 toneladas de cocaína desde Venezuela a Estados Unidos.

De acuerdo con los cargos contenidos en la petición de extradición, Carvajal habría sido miembro entre 1999 y 2019 de una organización venezolana de narcotraficantes compuesta por altos funcionarios venezolanos, conocida como el cártel de los soles.

Los objetivos del cártel incluían el enriquecimiento de sus miembros y el uso de la cocaína como «arma contra los Estados Unidos» debido a los efectos adversos de la droga en usuarios individuales y el potencial de daños sociales más amplios derivados de la adicción a la cocaína.

Según las autoridades estadounidenses, Carvajal y otros miembros del cártel trabajaron con terroristas y otros narcotraficantes en América del Sur y otros lugares para introducir en Estados Unidos cocaína desde Venezuela.

El general habría intervenido «en la provisión de seguridad fuertemente armada para proteger estos cargamentos de drogas».

También se le acusa de haber trabajado hasta 2014 para coordinar actividades de tráfico de drogas a gran escala en Venezuela y Colombia, «a veces a cambio de armas militares proporcionadas a las FARC».

Post Views: 5.416
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Audiencia NacionalCartel de los SolesEstados UnidosExtradiciónHugo CarvajalHugo ChávezNarcotráficoNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
octubre 17, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda