• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Justicia española falla a favor de extraditar a EEUU a Hugo «El Pollo» Carvajal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Justicia española falla a favor de extraditar a EEUU al "El Pollo" Carvajal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2019

La justicia española revocó la decisión de la Sección Penal Tercera que denegó la extradición de Carvajal y le dejó en libertad con prohibición de salida


El pleno de la Sala Penal de la Audiencia Nacional de España se pronunció este viernes (08.11.2019) a favor de extraditar a Estados Unidos a Hugo «El Pollo» Carvajal, que fue durante siete años jefe de inteligencia militar de Hugo Chávez y está reclamado por las autoridades americanas por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal u organización terrorista, narcotráfico y tenencia de armas con carácter terrorista, destaca El Español.

Por once votos a siete, la Sala ha revocado la decisión que tomó el el pasado 17 de septiembre la Sección Penal Tercera, que denegó la extradición de Carvajal y le dejó en libertad con la prohibición de salir de España.

Lea también: Pese a la crisis el gobierno dice que la pobreza es la más baja en 20 años

Justicia española

La Sección consideró que los hechos descritos por Estados Unidos respecto al militar estaban «huérfanos de determinación» e interpretó que la actuación de Estados Unidos se basaba «en una motivación política al demandarse la entrega de Hugo Armando Carvajal por su condición de exdirector de los servicios de inteligencia militar durante las presidencias de Chávez y Maduro, dentro de la estrategia política estadounidense respecto a Venezuela».

La Fiscalía Antidroga recurrió la negativa a conceder la extradición reprochando a la Sección que apreciara una «motivación política» en la petición de Estados Unidos. Para el fiscal, ese argumento era una «mera declaración» que «carece de valor jurídico».

El militar, que entró en España con documentación falsa, fue detenido el 12 de abril en Madrid y encarcelado. En una vista celebrada en la Audiencia Nacional el 12 de septiembre último se opuso a ser entregado a Estados Unidos («en la Justicia de Estados Unidos no confío») y dijo estar dispuesto a colaborar con la Justicia española.

Carvajal rompió con Nicolás Maduro, que le acusó de traición, y reconoció como presidente interino a Juan Guaidó.

Acusaciones

Un tribunal del Distrito Sur de Nueva York le reclama por haber planeado, supuestamente, el envío de más de 5,6 toneladas de cocaína desde Venezuela a Estados Unidos.

De acuerdo con los cargos contenidos en la petición de extradición, Carvajal habría sido miembro entre 1999 y 2019 de una organización venezolana de narcotraficantes compuesta por altos funcionarios venezolanos, conocida como el cártel de los soles.

Los objetivos del cártel incluían el enriquecimiento de sus miembros y el uso de la cocaína como «arma contra los Estados Unidos» debido a los efectos adversos de la droga en usuarios individuales y el potencial de daños sociales más amplios derivados de la adicción a la cocaína.

Según las autoridades estadounidenses, Carvajal y otros miembros del cártel trabajaron con terroristas y otros narcotraficantes en América del Sur y otros lugares para introducir en Estados Unidos cocaína desde Venezuela.

El general habría intervenido «en la provisión de seguridad fuertemente armada para proteger estos cargamentos de drogas».

También se le acusa de haber trabajado hasta 2014 para coordinar actividades de tráfico de drogas a gran escala en Venezuela y Colombia, «a veces a cambio de armas militares proporcionadas a las FARC».

Post Views: 5.239
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Audiencia NacionalCartel de los SolesEstados UnidosExtradiciónHugo CarvajalHugo ChávezNarcotráficoNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M

También te puede interesar

Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
mayo 20, 2025
Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
mayo 20, 2025
Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo...
      mayo 23, 2025
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda