• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Justicia estadounidense acusa a médico francovenezolano de vender programas cibercriminales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 16, 2022

El médico residente de Ciudad Bolívar Moisés Luis Zagala González está formalmente acusado de intento de intrusión informática y conspiración para cometer este delito y se enfrenta a cinco años de cárcel por cada cargo si es condenado


La Justicia de Estados Unidos acusó este lunes a un médico residente en Venezuela de crear y vender programas malignos “ransomware”, entrenar a piratas informáticos en el arte de la extorsión y compartir beneficios con cibercriminales.

El cardiólogo Moisés Luis Zagala González, de 55 años y de nacionalidad venezolana y francesa, era conocido en internet bajo los alias “Nosophoros” “Aesculapius” y “Nebuchadnezzar”, con los que creó varias herramientas que atacaban redes informáticas a cambio de un rescate, según un documento del Departamento de Justicia.

En 2019, el acusado empezó a promocionar en foros de internet una herramienta llamada Thanos que “permitía a los usuarios crear su propio software maligno único, que podrían usar o alquilar para el uso de otros cibercriminales” y que recibió unos cuantos comentarios halagadores de sus clientes, indica la nota.

El fiscal del Distrito Este de Nueva York, Breon Pearce, dijo que era un “médico multitarea” que ponía nombres relacionados con la muerte a sus programas, “entrenaba a los atacantes sobre cómo extorsionar a sus víctimas y presumía de los ataques exitosos”.

Los investigadores señalaron que Zagala tenía “conocimiento” de que sus clientes, a los que cobraba en dinero fíat y criptomonedas, usaban sus herramientas para el cibercrimen, y una vez se hizo eco de una “noticia sobre un grupo de piratas patrocinados por el Estado iraní que usaron Thanos para atacar a empresas israelíes”.

*Lea también: Joven en EEUU mató al menos a 10 personas en Buffalo y planeaba seguir haciéndolo

En 2020, un agente del FBI compró clandestinamente una licencia de Thanos y pudo descargar el “software” de Zagala, lo que le dio acceso al acusado, quien le dijo que ya no tenía “hueco” en su “programa de afiliados” y reveló que a veces llegaba a ayudar a hasta a veinte piratas al mismo tiempo.

A principios de este año, las autoridades se entrevistaron con un familiar de Zagala que residía en el estado de Florida y que declaró voluntariamente que el acusado, autodidacto en la programación informática, usaba su cuenta de PayPal para recibir “beneficios ilegales”.

Zagala, que reside en Ciudad Bolívar, está formalmente acusado de intento de intrusión informática y conspiración para cometer este delito y se enfrenta a cinco años de cárcel por cada cargo si es condenado.

Con información de Efe

Post Views: 1.632
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMédico Venezolano


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema de EEUU deroga precedente constitucional que garantizaba derecho al aborto
      junio 24, 2022
    • Corte Suprema de EEUU ratificó derecho de la población a portar armas en público
      junio 23, 2022
    • Relación de Colombia y EEUU será puesta a prueba con la llegada de Petro, dice AP
      junio 22, 2022
    • Posponen juicio en EEUU de extesorera Claudia Díaz para el #17Oct
      junio 22, 2022
    • Al menos tres heridos causó aterrizaje forzoso en Miami de avión con pasajeros venezolanos
      junio 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse una gradería en Colombia
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas

También te puede interesar

Fabiana Rosales viajó a Estados Unidos y sostuvo encuentro con Brian A. Nichols
junio 22, 2022
Solicitan “evacuación médica de emergencia” para exmarine detenido en Venezuela
junio 21, 2022
Sentencian a cuatro años de prisión a abogado venezolano acusado de desfalco a Pdvsa
junio 17, 2022
Departamento del Tesoro excluye a Carlos Erik Malpica Flores de lista de sancionados
junio 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse...
      junio 26, 2022
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente...
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda