• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Justicia, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 10, 2002

Eso es lo que piden los familiares de los caídos y heridos el 11 de abril. No quieren que sus seres queridos sean utilizados como bandera por los bandos en pugna. Pero, para que haya justicia tiene que haber verdad y para que ésta no sea manipulada es preciso establecer meridianamente en qué circunstancias, dónde, cuándo y cómo fueron abaleados estos compatriotas cuyos familiares son todo un compendio de tristeza y dolor. Precisamente para que nadie pueda lanzar al voleo hipótesis que llenan de confusión todo el cuadro es indispensable ir dejando cosas claras. Aquí está la esposa de Jorge Tortoza, quien cayera entre los manifestantes que venían de Chuao; está la pariente de un agente de la Policía Metropolitana. Ocho de los fallecidos cuyos deudos muestran sus fotos perecieron en la avenida Baralt y uno en la avenida Urdaneta. Estos son datos que proporcionan pistas. No necesariamente son conclusivos pero sí permiten preguntarse cómo es posible que el general Baduel y el ex ministro Rodríguez Chacín, que debieran ser muy prudentes, hayan lanzado acusaciones tan irresponsables y sesgadas como las que hicieron, acusando directamente a los manifestantes de Chuao e ignorando datos como estos, cuya contundencia podría desmentirlos palmariamente. Por esto es que es absolutamente necesaria una investigación imparcial. Nosotros no queremos extraer ninguna conclusión definitiva, pero lo que hoy decimos sí pretende salirle al paso a quienes sin esperar los resultados de una investigación imparcial se han apresurado a juzgar y condenar, sin siquiera detenerse a pensar los datos de la realidad. Para que haya justicia tiene que haber verdad.

Post Views: 3.710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

11 de abril de 2002Derechos HumanoseditorialHugo ChávezJusticiaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
      octubre 17, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer su ley en América Latina
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
ONG confirma excarcelación de 72 presos políticos tras acuerdo entre Venezuela y EEUU
julio 23, 2025
Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer...
      octubre 31, 2025
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda