• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Justicia, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 10, 2002

Eso es lo que piden los familiares de los caídos y heridos el 11 de abril. No quieren que sus seres queridos sean utilizados como bandera por los bandos en pugna. Pero, para que haya justicia tiene que haber verdad y para que ésta no sea manipulada es preciso establecer meridianamente en qué circunstancias, dónde, cuándo y cómo fueron abaleados estos compatriotas cuyos familiares son todo un compendio de tristeza y dolor. Precisamente para que nadie pueda lanzar al voleo hipótesis que llenan de confusión todo el cuadro es indispensable ir dejando cosas claras. Aquí está la esposa de Jorge Tortoza, quien cayera entre los manifestantes que venían de Chuao; está la pariente de un agente de la Policía Metropolitana. Ocho de los fallecidos cuyos deudos muestran sus fotos perecieron en la avenida Baralt y uno en la avenida Urdaneta. Estos son datos que proporcionan pistas. No necesariamente son conclusivos pero sí permiten preguntarse cómo es posible que el general Baduel y el ex ministro Rodríguez Chacín, que debieran ser muy prudentes, hayan lanzado acusaciones tan irresponsables y sesgadas como las que hicieron, acusando directamente a los manifestantes de Chuao e ignorando datos como estos, cuya contundencia podría desmentirlos palmariamente. Por esto es que es absolutamente necesaria una investigación imparcial. Nosotros no queremos extraer ninguna conclusión definitiva, pero lo que hoy decimos sí pretende salirle al paso a quienes sin esperar los resultados de una investigación imparcial se han apresurado a juzgar y condenar, sin siquiera detenerse a pensar los datos de la realidad. Para que haya justicia tiene que haber verdad.

Post Views: 3.545
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

11 de abril de 2002Derechos HumanoseditorialHugo ChávezJusticiaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Justicia, Encuentro y Perdón: Detención de extranjeros viola garantías internacionales
      junio 10, 2025
    • Policía metropolitano Luis Molina presenta peritonitis: Vente exige garantizar su salud
      mayo 25, 2025
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
mayo 16, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda