• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Justicia sueca reabrió investigaciones contra Assange por delitos de violación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Se reanuda juicio por extradición a Estados Unidos contra Julian Assange
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2019

Estados Unidos (EEUU) también quiere investigar a Assange por su presunto papel en la publicación de material militar y diplomático secreto en 2010


El lunes 13 de mayo la justicia de Suecia decidió reabrir el caso por supuestos delitos de violación en grado menor contra el fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange. El proceso se inicia un mes después de haber sido detenido en la embajada de Ecuador en Londres.

La subdirectora de la fiscalía pública de ese país, Eva-Marie Persson confirmó que «aún hay una causa probable para sospechar que Assange cometió una violación». En este sentido, se pudo conocer que con el proceso se busca realizarle un nuevo interrogatorio.

*Lea también: Rosneft asegura que sus relaciones con Venezuela no violan sanciones de EEUU

“Dado que abandonó la embajada, las circunstancias han cambiado y estimo que se dan las condiciones para seguir con el caso”, dijo en rueda de prensa Persson.

Su detención, y la decisión de reabrir ahora la investigación, probablemente hará surgir la duda de cuál  petición de extradición debe tener prioridad, si la de Suecia o la de Estados Unidos; que quiere investigar a Assange por su presunto papel en la publicación de material militar y diplomático secreto en 2010, reseñó BBC Mundo.

En el año 2010 la fiscalía sueca emitió en una orden de arresto contra Assange, que fue detenido un mes después en Londres, y a partir de ahí comenzó un proceso judicial que culminó en junio de 2012, cuando el Supremo reafirmó la extradición a Suecia y el periodista se refugió en la embajada ecuatoriana.

Fue acusado de violación y otros delitos sexuales, que ya expiraron, contra dos mujeres después de una conferencia de Wikileaks en Estocolomo, la capital de Suecia, en 2010. Sin embargo el australiano de 47 años de edad, niega haber cometido el delito. Por el contrario, asegura que son pretextos para extraditarlo a Estados Unidos.

Post Views: 1.427
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julian AssangeSueciaWikileaks


  • Noticias relacionadas

    • «Me declaré culpable de haber hecho periodismo», dice Assange ante el Consejo de Europa
      octubre 1, 2024
    • Julian Assange regresará a Australia tras llegar a un acuerdo con EEUU
      junio 25, 2024
    • Suecia entra en la OTAN tras dos años de espera y en pleno conflicto en Ucrania
      marzo 8, 2024
    • Dos hombres queman un Corán en protesta autorizada frente al Parlamento en Suecia
      julio 31, 2023
    • EsPaja | ¿Suecia declaró el sexo como deporte oficial?
      junio 12, 2023

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Joven miembro de la Guardia Nacional es acusado de filtrar documentos secretos de EEUU
abril 14, 2023
Turquía sepulta por ahora la ambición de Suecia de ingresar a la OTAN
enero 24, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #19Ene
enero 19, 2023
Suecia como termómetro de la democracia europea, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 29, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda