• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Justicia venezolana sigue encubriendo delitos en la muerte de Fernando Albán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Albán La honorabilidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 8, 2021

Ramón Aguilar, abogado de la familia del exconcejal Fernando Albán, insiste que solo se están inculpando a dos funcionarios custodios, pero no hay una verdadera investigación contra la cadena de mando


Familiares y abogados del exconcejal de Primer Justicia Fernando Albán aseguran que la justicia venezolana sigue encubriendo las verdaderas causas de su muerte, al negar investigaciones por su detención arbitraria, desaparición forzada, torturas y la ejecución extrajudicial a la que afirman fue sometido en manos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Ramón Aguilar, abogado de la familia Albán, recuerda que la nulidad del juicio anterior y el cambio de calificación en los delitos contra dos funcionarios del Sebin hecho por el Tribunal 29 en funciones de Juicio -anunciado hace un año- «no es más que una maniobra para intentar maquillar, disimular que en Venezuela no existe justicia».

Aclara que las calificaciones de homicidio culposo contra los funcionarios Miguel Do Santos Rodríguez y Keiberth Cibelli Moreno, solo incluyen «la palabra homicidio para que las personas crean que el régimen ha reconocido el asesinato de Fernando Albán. Pero no es así, ya que el homicidio culposo es un acto que ocurre por un accidente, por una omisión o imprudencia».

«Resulta obvio que ninguna persona que esté en custodia se cae de un décimo piso por negligencia en la custodia. Eso pudiera ocurrir con alguien que esté limpiando una ventana, por ejemplo, pero no en custodia policial. El régimen solo intenta lavarse la cara, confundir a la opinión pública y evadir su responsabilidad ante la Corte Penal Internacional intentando demostrar que en Venezuela sí existe justicia», destaca el abogado.

El exconcejal Fernando Albán fue detenido el 6 de agosto de 2018 por funcionarios del Sebin en el aeropuerto internacional de Maiquetía, cuando llegaba en un vuelo procedente de Nueva York. Durante dos días estuvo desaparecido, y públicamente se le vinculó con el atentado con drones sufrido por Nicolás Maduro durante un desfile militar.

El día 8 de agosto, antes de ser trasladado a tribunales para su presentación, el fiscal impuesto por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó que Albán se había suicidado -aprovechando un descuido de sus custodios- al lanzarse del piso 10 de la torre del Sebin, ubicada en Plaza Venezuela (Caracas).

Su familia y abogados han señalado que Albán murió mientras era torturado por funcionarios del Sebin, y su cuerpo fue lanzado por una ventana para encubrir estos delitos. Según datos obtenidos por la familia del exconcejal, habría sufrido descargas eléctricas y ahogamientos mientras estuvo detenido.

Ramón Aguilar insiste que solo se están inculpando a dos funcionarios custodios, pero no hay una verdadera investigación contra la cadena de mando. «Lo más importante, no se está investigando o enjuiciando los delitos que nosotros denunciamos. En primer lugar, la desaparición forzada que fue obvia y pública pues durante 48 horas estuvo desaparecido el concejal. La detención arbitraria, las torturas y la ejecución extrajudicial».

La defensa de Albán además ha reiterado que existen dos certificados de defunción que se contradicen. «El primer certificado de defunción señala que la muerte fue por un golpe en la parte posterior del cráneo y el segundo dice que fue por un golpe facial. Además firman dos diferentes médicos, uno de ellos es un médico comunitario y el otro no se sabe quién es, porque la cédula de identidad que aparece en el documento corresponde a otra persona», afirmó Ramón Aguilar hace casi tres años.

Desde entonces, el equipo defensor ha venido pidiendo la aplicación del protocolo de Minnesota y Estambul donde se establece la exhumación del cuerpo, realizada por expertos internacionales independientes avalados por la Organización de Estados Americanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DDHH.

La muerte de Fernando Albán también aparece reflejada como uno de los casos de investigación de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela, que publicó el 16 de septiembre un duro informe donde se acusa a altos funcionarios de delitos de lesa humanidad.

Militantes del partido Primero Justicia recordaron al exconcejal y solicitaron justicia para su caso, además de la libertad de todos los presos políticos. El exconcejal Jesús Armas dijo que «Fernando Albán y todos aquellos que han sido víctimas de la tiranía de Nicolás Maduro no han sido olvidados».

Hace minutos estuvimos frente a la sede del Sebin de Plaza Venezuelan recordando el asesinato de Fernando Albán, exigiendo justicia para él y para todas las víctimas de violaciones de DDHH en Venezuela. pic.twitter.com/A60az90c8z

— Jesús Armas (@jesusarmasccs) October 8, 2021

Hoy hace 3 años fue asesinado a quien consideré un hermano: Fernando Albán, luego de ser torturado en el Sebin, donde no dijo una sola palabra. Honor y gloria pic.twitter.com/RApwpvVgQf

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) October 8, 2021

Hace tres años fue asesinado mi hermano de lucha Fernando Albán, bajo custodia de la dictadura de Nicolás Maduro. El sueño que tenía Fernando es que Venezuela recupere su democracia y libertad, hoy seguimos trabajando para lograrlo y también para que haya justicia. pic.twitter.com/FsB3LhXx2G

— Julio Borges (@JulioBorges) October 8, 2021

Post Views: 2.946
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando AlbánPresos políticosSebinTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025
    • Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      junio 26, 2025
    • Vente Venezuela reitera inocencia de bióloga Catalina Ramos al cumplir un mes detenida
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Familiares de presos políticos piden que la libertad «vuelva a ser un derecho»
junio 25, 2025
Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos: «Somos víctimas de un conflicto»
junio 24, 2025
Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
junio 23, 2025
Ramón Guanipa pide orar por la salud y la libertad de su papá, al cumplir un mes detenido
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda