• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lilia Camejo: Violaciones de DDHH ha sido una constante en detenciones de militares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministro militares presos torturas Grupo de Trabajo ONU paracaidistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2020

La defensora de los derechos humanos Lilia Camejo pidió al Ministerio Público enviar fiscales para verificar la situación de los efectivos militares y civiles detenidos en la Dirección General de Inteligencia Militar (Dgcim)


La directora de la Organización No Gubernamental (ONG) Justicia Venezolana, Lilia Camejo, aseguró este viernes que la violaciones a los derechos humanos “ha sido unas constante” en la detención de centenares de efectivos militares.

«Nosotros consideramos que las violaciones a los derechos humanos, torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes han sido con mayor ahínco y con mayor inclemencia contra los oficiales que están privados de libertad, algo que no se entiende porque se supone que la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) está conformada por militares en su mayoría», apuntó al respecto.

Durante una entrevista en Unión Radio, Camejo indicó que se encienden las alarmas ante la cantidad de denuncias recibidas por parte de los familiares acerca de las diferentes torturas que se les ha propinado a los oficiales de las Fuerzas Armadas presos por razones políticas.

En este sentido, la activista por los DDHH de los efectivos militares indicó que al expresidente de la República Hugo Chávez, se les fueron respetados sus derechos humanos tras el alzamiento militar del 4 de febrero de 1992, “en todos los sitios de reclusión tuvieron un trato digno” expresó; a lo que agregó que a los militares institucionales presos por defender la constitución “les violan sus derechos”.

«En todos estos casos no ha habido nada de eso, ningún alzamiento, simplemente muchos de ellos se han quejado por las carencias que vienen teniendo en cuanto a alimentos para sus tropas, en cuanto a logística para que sus batallones, unidades funcionen en óptimas condiciones y a raíz de estas quejas han sido privados de libertad», apuntó.

De la misma manera, Camejo recalcó la anomalía que supone que los operadores de la justicia penal ordinaria y la justicia militar, se encuentren violando la aplicación de la norma constitucional en referencia a la forma de juzgar tanto civiles como efectivos castrenses.

«Hay una violación al debido proceso, ni los civiles pueden ser juzgados en tribunales militares, ni los militares en tribunales penales ordinarios”. señaló poniendo como ejemplo de esto al sindicalista Ruben González, quien se encuentra privado de libertad con un delicado estado de salud en un anexo militar de cárcel de La Pica, ubicada en Maturín.

Por último, la jurista realizó un llamado al jefe del Ministerio Público designado por la ilegítima asamblea constituyente, Tarek William Saab, para que envíe fiscales en “derechos humanos” a verificar el estado de todos estos oficiales que se encuentran privados de libertad, sobretodo en la Dirección General de Inteligencia Militar (Dgcim).

Lea También: Juan Guaidó sostiene reunión fructífera con presidente francés Emmanuel Macron

Precisó conocer denuncias en los últimos días sobre la carencia en el suministro de alimentos, la situación delicada de salud en que se encuentran varios oficiales, así como casos de hipertensión, problemas de la piel y de visión, que deben ser atendidos lo más pronto posible.

Post Views: 1.731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosJusticia VenezolanaMilitares detenidosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M
    • Ministro admite 38 detenidos por presunta conspiración para el 25M: 17 son extranjeros
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May

También te puede interesar

Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
abril 11, 2025
La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador:...
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda