• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juzgado admite demanda de nulidad contra alcaldía de Iribarren por tarifas del aseo urbano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fospuca aseo urbano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 3, 2021

Al igual que en el municipio Iribarren del estado Lara, en los municipios Chacao, Baruta y El hatillo del estado Miranda ocurren denuncias similares por altos costos del aseo urbano. En todas estas zonas Fospuca es la empresa encargada de prestar el servicio


El Juzgado Superior en los Civil y de lo contencioso administrativo de la Región Centrooccidental admitió una demanda de nulidad de la resolución 2019-026, emanada de la alcaldía del municipio Iribarren, en la que se atribuiría funciones que no le corresponden como, por ejemplo, establecer un régimen tarifario reñido con la realidad del servicio de aseo urbano, prestado por la empresa Fospuca.

La demanda de nulidad fue interpuesta por la Cámara de Comercio y la Cámara de industriales luego de esperar 536 días para obtener una respuesta que resolviera el problema ocasionado por las elevadas tarifas del aseo urbano y domiciliario en el municipio.

*Lea también: Disuelven tercera caravana de migrantes que iba a EEUU y detienen a 20 migrantes

El presidente de la Cámara de Comercio Eldi Montero dijo a ElImpulso que la situación fue ocasionada por la Alcaldía, ya que ésta se atribuyó funciones que no le correspondía al establecer un régimen tarifario, reñido totalmente con la realidad del mencionado servicio público, prestado por la empresa Fospuca.

«Las tarifas en cuestión tenían que ser fijadas, previo estudio económico, por el concejo del municipio pero, no fue así», precisó. Al mismo tiempo, sostuvo que el ayuntamiento, sin ningún tipo de consideración de la prestación del servicio, estableció varios niveles tarifarios, que para el momento oscilaban entre 5 mil y 10 mil por ciento.

Reiteró que ningún miembro de esas Cámaras se niegan a pagar, sino todo lo contrario, están dispuestos a cumplir con los pagos, siempre y cuando éstos se ajusten a la ley de la basura y el servicio sea eficiente.

Situación similar por servicio de aseo urbano

En los municipios Chacao, Baruta y El hatillo del estado Miranda ocurren denuncias similares sobre altos costos del servicio de aseo urbano. Fospuca es la misma compañía prestadora del servicio.

Las altas tarifas que cobra Fospuca surgen luego de que esta concesionaria estableciera sus cálculos en petros, la criptomoneda creada por la administración de Nicolás Maduro y que fluctúa según la cotización diaria del dólar que publica el Banco Central de Venezuela (BCV). No obstante, las indagaciones para este reportaje revelan que se ha hecho una interpretación errónea de la normativa sobre esta materia.

Pero hay más. Su cálculo se basa en la extensión del espacio que ocupa el negocio y no de los desechos que genera, esto gracias a las normas establecidas por las alcaldías. Por lo que todo parece indicar que empresa y gobiernos municipales se combinaron para hacer del servicio de recolección de desechos que presta Fospuca como el más costoso de Venezuela y perfilándose como uno de los más caros del mundo.

Quienes denuncian que las tarifas del servicio de aseo urbano que presta Fospuca son exageradas, indiferentemente sean personas del sector comercial o domiciliario, coinciden en que el tema se ha convertido «en una crueldad en la que se les asfixia sin importar la crisis económica que sufre la nación» y los efectos que ha dejado la pandemia por el coronavirus.

Post Views: 6.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aseo urbanoFospuca


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea de Ciudadanos pide cese de atropellos a comercios por cobros de Fospuca Caroní
      noviembre 15, 2024
    • Trabajadores de Fospuca reclaman beneficios laborales y respeto al contrato colectivo
      mayo 25, 2024
    • 58 empresas en Ciudad Guayana han sido demandadas por impago a Fospuca
      mayo 10, 2024
    • TSJ reafirma potestad de alcaldías de sancionar a quien no pague el aseo urbano
      mayo 6, 2024
    • Basura y aguas servidas se acumulan en calles del municipio Iragorry en Aragua
      noviembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico

También te puede interesar

Desde hace dos semanas el aseo urbano no pasa por comunidad de Guasimal en Aragua
noviembre 20, 2023
Canssam asegura que tarifas de recolección de basura pueden bajar si hay reciclaje
mayo 12, 2023
Asamblea de ciudadanos pide investigar a Fospuca Caroní por cobros indebidos y extorsión
mayo 11, 2023
MP se reúne con comerciantes sancionados por no pagar tarifas de Fospuca en El Tigre
mayo 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda