• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Juzgado peruano evaluará si admitirá nuevamente a venezolanos sin pasaporte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2018

Perú evaluará la posibilidad de permitir el ingreso de venezolanos sin pasaporte, lo que derogaría la decisión previa de las autoridades de prohibir el paso a personas que no tengan ese documento


Medios de comunicación social en Perú informaron el 10 de septiembre que el Quinto Juzgado Penal de Lima evaluará la próxima semana un recurso de hábeas corpus presentado por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh) para que se permita el ingreso de los venezolanos sin pasaporte.

El recurso podría eventualmente concluir con una decisión judicial que revoque la disposición del Ministerio del Interior y de la Superintendencia Nacional de Migraciones de exigir pasaporte a los venezolanos desde el pasado 25 de agosto.

*Lea también: Cruce del páramo: la ruta “mortal” de los venezolanos que huyen de la crisis

De acuerdo al pedido de la Cnddhh, la exigencia del pasaporte a los venezolanos «viola principalmente su derecho a la libertad de tránsito, derecho a pedir refugio, derecho a la igualdad y a no ser discriminado, derechos de los niños, niñas y adolescentes».

Asimismo, añadió que «estas medidas pasan por alto que las personas venezolanas se encuentran en una situación de inaccesibilidad para obtener un pasaporte y desconoce la situación de crisis humanitaria compleja que vive Venezuela debido a la falta de alimentos, de medicinas y a la grave situación de vulneración de los derechos humanos».

Perú, con unos 430.000, es el segundo país con el mayor número de migrantes venezolanos, por detrás de Colombia, que acoge a casi un millón, según cifras que ofrecieron autoridades de Migraciones de ambos países la semana pasada en Lima.

*Lea también: Cáritas de Venezuela refleja el drama de los que se quedan por la migración

Sin embargo, el gobierno peruano ha reducido el plazo para acogerse al beneficio del Permiso Temporal de Permanencia, el cual sólo podrán tramitar los venezolanos que ingresaron al país hasta el 31 de octubre, y el ingreso al país sólo es permitido desde el 25 de agosto con el pasaporte.

Las medidas adoptadas por Perú no han detenido la migración de venezolanos, pero un grupo de 400 ciudadanos de ese país han pedido a su embajada en Lima que los incluya en un plan de retorno lanzado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras denunciar una campaña de xenofobia contra sus compatriotas en el país andino.

El pasado 4 de septiembre, el encuentro regional de Quito, Ecuador, sobre la emigración venezolana concluyó con una declaración de voluntad por parte de los 11 países participantes a seguir acogiendo emigrantes dentro de un sentido de “hermandad y solidaridad”.

Entre los puntos destacados, el acuerdo permitirá, dependiendo con la legislación nacional de cada país, “acoger los documentos de viaje vencidos como documentos de identidad de los ciudadanos venezolanos para fines migratorios”.

Con información de EFE

Post Views: 2.652
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaIngresosPasaportePerú


  • Noticias relacionadas

    • El diseño de políticas públicas mejora la integración de los migrantes en América Latina
      junio 7, 2023
    • Cecodap exige al TSJ que pasaportes a menores de 18 años sean gratuitos
      junio 7, 2023
    • Conviasa anunció vuelos a Perú y Rusia para el mes de junio
      junio 4, 2023
    • Ecuador concede «amnistía migratoria» a venezolanos que están irregulares
      junio 2, 2023
    • Consejo Noruego para Refugiados advierte que crisis venezolana recibe «poca atención»
      junio 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Nuevas políticas migratorias de EEUU crean embotellamiento en frontera con México
    • Humberto Rojas y Víctor Rago irán a segunda vuelta por rectorado de la UCV
    • Petro asegura que policía investigado por el caso Benedetti murió "por suicidio"
    • Régimen de Daniel Ortega confisca bienes de 222 expresos políticos desterrados
    • Trabajadores de Sidor denuncian amenaza con arma de fuego por GN durante huelga laboral

También te puede interesar

Más de la mitad de los migrantes venezolanos logran estatus legal en Latinoamérica
mayo 31, 2023
Concejo de Bogotá pide investigar explotación sexual de migrantes por Tren de Aragua
mayo 26, 2023
Congreso de Perú declara persona non grata a presidente López Obrador
mayo 25, 2023
Fiscalía de Perú citó a Dina Boluarte por represión en protestas antigubernamentales
mayo 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nuevas políticas migratorias de EEUU crean embotellamiento...
      junio 10, 2023
    • Humberto Rojas y Víctor Rago irán a segunda vuelta...
      junio 10, 2023
    • Petro asegura que policía investigado por el caso...
      junio 10, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Cuando la vil mentira se encuentra con la verdad, por Alexander...
      junio 10, 2023
    • A los precandidatos ¿Cuál es su propuesta para derrotar...
      junio 10, 2023
    • Brasil y la creciente violencia en las escuelas, por Michele...
      junio 10, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda